Economía

Nuevo aviso del BCE: todo apunta a que la subida de tipos está próxima

El consejero del Banco Central Europeo, Lorenzo Bini Smaghi. Foto: Archivo

El miembro italiano del consejo directivo de Banco Central Europeo (BCE), Lorenzo Bini Smaghi, ha vuelto a advertir hoy del peligroso nivel en el que se está moviendo la inflación de la zona euro, que está acaparando el primer plano de las preocupaciones del banco central. Y la solución podría ser una subida de los tipos de interés, que muchos ya esperan que se produzca este año. El euribor repunta diez milésimas en tasa diaria y se coloca en el 1,731%.

En su opinión, los altos precios que se están registrando en los alimentos y en la energía, también más elevados de lo previsto por Bruselas, podrían haber llegado a la economía comunitaria para quedarse.

Esta visión contrasta con los mensajes que se han lanzado desde el Banco de Inglaterra y la Reserva Federal estadounidense, que consideran la escalada de los precios como algo de duración determinada.

La presión de la inflación

"Hay presión sobre los precios de productos agrícolas y esto podría no ser un fenómeno temporal, sino permanente. Y puede pasar lo mismo con la energía", indica Bini Smaghi, quien ha reiterado que, cumpliendo con su principal cometido, el BCE está vigilando de cerca la evolución de la inflación. En este sentido, no reveló si la institución financiera revisará al alza sus proyecciones en su próximo informe, que se publicará en un par de semanas.

Se trata de la segunda vez en tres días que el italiano hace referencia a esta cuestión. El pasado viernes, afirmó que el supervisor financiero podría endurecer su política monetaria "ante el aumento del riesgo" asociado a las presiones inflacionistas. Este comentario insufló aliento al euro, que ganó terreno al dólar y cerró cerca de los 1,37 dólares. Hoy el euro sube y se mantiene por encima de los 1,36 dólares.

Pero Smaghi no es el único que ha hecho esta apreciación desde el seno del BCE. Tanto el consejero griego, Athanasios Orphanides, como el austriaco, Ewald Nowotny, han manifestado hoy que no se puede descartar que los precios de la zona euro se superen el objetivo fijado, cerca pero por debajo del 2%, durante más tiempo de lo que habían estimado.

Incluso el propio presidente del banco central, Jean Claude Trichet, declaró en la reunión mensual del BCE celebrada el pasado 13 de enero que observaba presiones inflacionistas a corto plazo y que podrían subir tipos antes de empezar a retirar las medidas extraordinarias.

La subida, este año

Las declaraciones realizadas hoy por los miembros del consejo del BCE han vuelto a reavivar los rumores sobre una próxima subida de tipos en la Eurozona. Cada vez son más los expertos que contemplan la posibilidad de que ocurra este año y no en 2012.

"Ahora la gente está esperando más pronto que tarde una subida de los tipos de interés", indica Robert Quinn, estratega jefe europeo de Standard & Poor's. "Cualquier afirmación sobre una subida de tipos antes de lo esperado hará retroceder a los mercados", añade.

Los analistas de Barclays y Nomura van un paso más allá y señalan que este endurecimiento en la política monetaria europea podría llegar a partir de septiembre. Desde la firma británica apuntan a que empezarán por un incremento en 25 puntos, para volver a subirlos otros 25 puntos básicos en diciembre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky