
El Consejo de Ministros ha aprobado el Decreto Ley del plan de choque contra el desempleo juvenil y de larga duración, que incluye bonificaciones para la contratación a tiempo parcial y la nueva ayuda de 400 euros que sustituirá a la de 426 euros a partir del 15 de febrero.
Según ha explicado el vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, de los 400 millones de euros que costará el plan de choque contra el desempleo juvenil y de parados de larga duración, 200 millones los aportará el Ministerio de Trabajo y los otros 200 millones, el resto de los ministerios. El Gobierno se ha visto obligado a recurrir al conjunto de los ministerios para no "sobrepasar el techo de gasto".
El decreto, que se enmarca en el acuerdo social firmado con patronal y sindicatos, entrará en vigor el día después de su aprobación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y, según fuentes parlamentarias, el Gobierno cuenta con los apoyos suficientes para que no se tramite como proyecto de Ley y se garantice su inmediata aplicación.
La primera de estas medidas, el denominado 'Programa excepcional de empleo para la transición hacia la contratación estable', está enfocado a los jóvenes de hasta 30 años y parados de larga duración.
Se bonificará la contratación parcial
El Gobierno prevé que aquellas empresas que contraten a tiempo parcial durante el año posterior a la aprobación del programa y no hayan reducido plantilla en los últimos seis meses verán reducidas sus cuotas a la Seguridad Social. Ahora bien, estas empresas deberán mantener o incrementar el empleo una vez se beneficien de la bonificación.
Para ello, la jornada de los contratos deberá ser de entre el 50% y el 75% de la habitual. En el caso de las empresas con plantillas inferiores a los 250 trabajadores, esta reducción de cuotas será del 100%, mientras que para el resto no superará el 75%. Por otro lado, la bonificación será de un año para los contratos indefinidos y de al menos seis meses para los temporales.
Además, durante el año de vigencia del plan, aquellas empresas que conviertan uno de estos contratos a tiempo parcial temporales a indefinidos podrán beneficiarse de las bonificaciones a la conversión contempladas en la reforma laboral.
Ayuda para los parados de larga duración
El nuevo plan de choque incluye la nueva ayuda de 400 euros hasta un máximo de seis meses, que estará vinculada a la formación y que contará con una dotación de 400 millones de euros, que correrán a cargo del Estado. La ayuda beneficiará a unos 192.000 parados, aunque la previsión inicial del Gobierno era de unas 80.000 personas.
Serán beneficiarias de este programa las personas que agoten su protección por desempleo a partir del 16 de febrero de 2011 y no cumplan con los requisitos de acceso a la Renta Activa de Inserción.
Ahora bien, no podrán beneficiarse de esta ayuda los parados que ya han cobrado con anterioridad la ayuda de 426 euros, tal y como adelantó ayer el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, tras intervenir en la comisión parlamentaria del Pacto de Toledo. En este sentido, matizó que no podrán acceder a la ayuda económica de 400 euros, pero sí al resto del programa de reinserción, es decir, a la elaboración de un itinerario para su reincorporación al mercado laboral y la participación en actividades de formación.
Y es que, a diferencia del Prodi, esta nueva ayuda, denominada 'Programa de recualificación profesional de las personas que hayan agotado su protección por desempleo', está concebida más como un acompañamiento económico a acciones de formación propias de las políticas activas, que como una prestación.
De este modo, el programa obliga a los beneficiarios a realizar un itinerario personalizado de inserción, que contemple el diagnóstico sobre su empleabilidad y la participación en acciones de recualificación y/o reinserción laboral.