Economía

Bernanke: "El desempleo se mantendrá elevado durante un cierto tiempo"

Ben S. Bernanke, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos.

El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, ha señalado este miércoles que el desempleo "probablemente se mantenga elevado durante cierto tiempo", aunque ha reconocido que tras lo datos de enero "hay motivos para ser optimistas".

Es la primera comparecencia pública del máximo responsable de la política monetaria estadounidense después de que se conociera que en enero la tasa de paro del país cayera hasta el 9%, aunque la creación de empleo decepcionó al mercado.

Bernanke reconoció que "hay señales crecientes de que la reactivación económica se ha fortalecido" en Estados Unidos con un mayor gasto de los consumidores y las empresas. A pesar de ello, considera que "hasta que veamos un período sostenido de mayor creación del empleo, no podremos considerar que la recuperación se ha consolidado realmente".

Así respondió al nuevo presidente del comité, el republicano Paul Ryan, de Wisconsin, que en la apertura de la audiencia señaló que "la economía sigue sufriendo por un crecimiento lento, el desempleo sigue siendo inaceptablemente alto, y la incertidumbre sobre nuestro futuro impide la creación de empleos".

Ryan se opone al mantenimiento de los bajos tipos de interés, que la Reserva ha aplicado desde diciembre de 2008, y a un plan de estímulo monetario por el cual el banco central está adquiriendo unos 600.000 millones de dólares en bonos del Tesoro.

La inflación no preocupa

Bernanke también ha reiterado que la Fed está comprometida con la estabilidad de precios, aunque considera que las expectativas de inflación a largo plazo son estables.

"Continuamos totalmente comprometidos con la estabilidad de precios", ha señalado en un discurso ante el Comité de presupuesto de la Cámara de Representantes, según declaraciones preparadas con antelación.

La postura de Bernake respecto a la inflación choca con la preocupación mostrada por algunos miembros de la Fed, como Jeffrey Lacker, que ayer planteó que había que reconsiderar el tamaño del plan de estímulo.

Aviso sobre el déficit

Bernanke exhortó además al Congreso a actuar desde ahora para reducir el déficit presupuestario a fin de no tener que tomar luego medidas "dolorosas" bajo la presión de los mercados.

Señaló que el gobierno y el Congreso deben trabajar juntos en una reforma de la política impositiva y en un plan que permita reducir los gastos y, por tanto, el déficit.

En su discurso, el presidente advirtió a los legisladores de los peligros de contar con un déficit presupuestario desbocado, e indicó que la Fed debe seguir apoyando el crecimiento de EEUU, que sufre altas tasas de desempleo y baja inflación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky