Economía

Interés récord del 5,5%: el Tesoro coloca 6.000 millones con una emisión sindicada a 10 años

El Tesoro Público español ha cerrado la emisión de un bono sindicado con vencimiento a 10 años por un importe total de 6.000 millones. La operación se ha cerrado con un precio de 225 puntos básicos sobre mid swaps, lo que equivale pagar un interés récord del 5,5% frente al 4,87% de la última colocación de estas características. El bono español a 10 años ofrecía un rendimiento del 5,43% al cierre del mercado secundario.

En vísperas de la reunión del Eurogrupo en la que se debatirá una posible ampliación del fondo de rescate, el Tesoro Público decidió sustituir dos subastas de obligaciones por la sindicación de una referencia a diez años.

Elena Salgado, ministra de Economía, aseguró esta misma tarde que la emisión estaba teniendo una "amplísima cobertura" y que había 12.000 millones de euros en peticiones.

En principio, el objetivo de la emisión del nuevo bono sindicado estaba entre los 4.000 y los 5.000 millones de euros. Los leads de la emisión son BBVA, Barclays, BNP Paribas, Citi, Santander y SGCBI.

La sustitución de la emisión de obligaciones prevista por este nuevo bono sindicado es una práctica habitual y no responde a las actuales presiones de los mercados sobre la deuda española, sino que el Tesoro no puede lanzar en el plazo de cuatro días dos emisiones a 10 años, indicaron fuentes del organismo a Europa Press.

Las mismas fuentes señalaron que el actual bono a 10 años está prácticamente agotado y que, por tanto, es necesario lanzar una nueva referencia a 10 años, que se hará hoy y que motivará la eliminación de la subasta de obligaciones, también a 10 años, prevista para este jueves. "No se cancela ninguna emisión, sino que se sustituye una por otra", insisten desde el Tesoro.

Durante el mes de enero están previstas dos subastas más. La primera tendrá lugar mañana, 18 de enero, con la emisión de letras a 12 y 18 meses, y la segunda será una emisión de letras a tres y seis meses, que se realizará el 25 de enero.

47.200 millones para todo 2011

Para el conjunto de 2011, el Tesoro Público espera realizar emisiones netas por valor de 47.200 millones de euros, un 24% menos que en 2010, para cubrir sus necesidades financieras efectivas.

Estas necesidades se corresponden con la suma del déficit de caja del Estado para 2011 (44.036 millones), menos la variación de activos financieros prevista para el ejercicio (410 millones), más los 3.588 millones del pago derivado del préstamo a Grecia en 2011. Así, la ayuda a Grecia supondrá un 7,6% del total de las necesidades de financiación.

El organismo cubrirá estas necesidades con subastas de instrumentos a medio y largo plazo (bonos y obligaciones) por un valor bruto de 93.800 millones (47.200 millones en neto), ya que el importe de las emisiones de letras igualará a las amortizaciones y dará como resultado una emisión neta nula de este tipo de instrumento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky