Economía

Islandia sale de la recesión tras siete trimestres de caída

La economía islandesa logró salir oficialmente de la recesión en el tercer trimestre de este año al crecer 1,2% con respecto a los tres meses anteriores, con lo que pone fin a una serie de siete trimestres consecutivos de caída del PIB, según estadísticas oficiales publicadas hoy.

En tasas anuales, en cambio, el Producto Interior Bruto (PIB) de Islandia se contrajo el 1,6%. Las señales positivas provienen del gasto de los hogares y de las exportaciones, que están repuntando.

"Las condiciones previas para el crecimiento se han reestablecido después de una corrección masiva", señala a Bloomberg un economista de Islandsbanki Research. Algunos analistas creen que la decisión del gobierno islandés de proteger a los contribuyentes del coste del rescate a la banca podría permitir una recuperación más rápida del país, sobre todo en comparación con estados miembro de la zona euro como Irlanda.

El pasado mes de noviembre, el Fondo Monetario Internacional (FMI) determinó que la situación en el país se estaba estabilizando tras la grave crisis sufrida durante varios meses, pero advertía sobre la elevada deuda corporativa y de las familias.

Los tres mayores bancos de Islandia se fueron a pique a finales de 2008 y el país tuvo que recurrir a un paquete de rescate del FMI para salir a flote. Las protestas populares provocaron en enero de 2009 la caída del Gobierno de coalición entre el conservador Partido de la Independencia y el Partido Socialdemócrata.

Como colofón, en septiembre de este año el Parlamento islandés aprobó llevar al ex primer ministro Geir Haarde ante la Justicia acusado de negligencia durante los acontecimientos que llevaron al país al colapso financiero y bancario.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky