Economía

El diferencial del bono español con el bund sube y los CDS se colocan en máximos

El diferencial entre el bono español a diez años y el alemán del mismo plazo, lo que se conoce como prima de riesgo país, sube esta tarde y se coloca en los 207 puntos básicos, después de que esta mañana se situaran por debajo de los 200. Por su parte, los seguros de impagos de deuda (CDS) de España suben con fuerza y se sitúan en máximos. Carlos Ocaña: el Gobierno recortaría el gasto antes de subir los impuestos.

Después de resistirse durante casi toda la semana pasada, el Gobierno irlandés se decidió ayer a aceptar el plan de rescate de la Unión Europea y del FMI por valor de unos 80.000 millones de euros, lo que obligará al país a reformar en profundidad su sistema bancario y su política presupuestaria.

La reacción en los mercados de renta fija ha primera hora del día ha sido de un alivio a la presión que estaba sufriendo la rentabilidad de los bonos españoles, pero los nervios han vuelto a aparecer por la tarde, al cierre del mercado de Madrid.

En concreto, el diferencial del bono español a 10 años con el alemán se coloca en los  207,80 puntos básicos, frente a los 196,90 de esta mañana. Aunque todavía lejos de los más de 220 puntos básicos que alcanzara el pasado 11 de noviembre, cuando el miedo por la situación irlandesa atemorizaba los mercados de deuda soberana. El interés sube hasta el 4,733%.

En cuanto a la evolución de la deuda del resto de "países periféricos", el interés de la deuda irlandesa bajaba cuatro centésimas y se situaba en el 7,871%, a pesar de que ayer Irlanda aceptó la ayuda de la Unión Europea, del Fondo Monetario Internacional y del Reino Unido.

La deuda irlandesa no disfrutaba plenamente de la ayuda que percibirá a partir de dos semanas, que podría oscilar entre 90.000 y 100.000 millones de euros, porque la agencia de medición de riesgos Moody's anunció que rebajará su calificación crediticia y porque se celebrarán elecciones tras la aprobación del presupuesto.

Por su parte, la rentabilidad de la deuda griega a diez años era la más castigada y subía 31 centésimas, hasta el 11,679%, en tanto que los bonos portugueses aumentaban su interés seis centésimas, hasta el 6,571%, en previsión de que se convierta en el siguiente país en ser rescatado.

Los CDS españoles en máximos

Los CDS de España -que también se utilizan como indicador de la confianza sobre un país- se sitúa en 282,19  puntos básicos, en máximos históricos y muy por encima de los 262. 66 puntos básicos de esta mañana.

En cuanto a los CDS de los otros países en el punto de mira, los de Grecia suben un 31,3% hasta los 1.035 puntos básicos; los de Irlanda un 14,3% hasta los 518,80 y los de Portugal un 39,6% hasta los 453,30 puntos básicos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky