
El déficit presupuestario alemán alcanzó en el primer semestre de 2010 los 42.800 millones de euros, el 3,5% del Producto Interior Bruto (PIB), mientras que la economía avanzó un 2,2%, anunció hoy la Oficina Federal de Estadística, Destatis. París y Berlín piden acelerar la aplicación de sanciones para los déficits elevados.
Según indicó la institución pública con sede en Wiesbaden, este déficit es consecuencia de la crisis financiera, el recorte de los ingresos fiscales y el aumento del gasto.
Sin embargo, confirmaron sus cálculos provisionales y señalaron que el crecimiento económico en Alemania fue del 2,2% en el segundo semestre de 2010, el mas alto desde la reunificación del país en 1990.
Berlíon mejoró previsiones
El pasado mes de julio, el ministro de Finanzas germano, Wolfgang Schäuble anunció una revisión a la baja los pronósticos de déficit y señaló que este año alcanzará el 4,5% del PIB, en lugar del 5,5% previsto en enero. Para 2011, lograrán alcanzar el objetivo del 3% fijado en el Pacto de Estabilidad.
Según explicó Schäuble, la nueva proyección es fruto del plan de recortes anunciado por Berlín, así como por un incremento de los ingresos.