
Los ministros de Finanzas de Francia, Christine Lagarde, y de Alemania, Wolfgang Schäuble, se han pronunciado hoy a favor de poner en marcha "de forma celerada" un sistema de sanciones políticas y financieras a los países que no cumplan con sus obligaciones dentro de la zona euro, para "evitar crisis" en el futuro.
El acuerdo de los dos gobiernos en este punto es tal que han remitido una carta conjunta al presidente de la Unión Europea (UE), Herman Van Rompuy, en la que iniciativas para "mejorar la gobernanza económica europea", con el objetivo de evitar que la Eurozona atraviese nuevas crisis como la actual de su deuda y déficit públicos.
Esa propuesta incluye, en particular, la puesta en marcha "de forma acelerada" de un sistema de sanciones como forma de reforzar el respeto del Pacto de Estabilidad, dijo Lagarde. Según Schäuble, "el objetivo es evitar crisis" con sanciones "políticas" o "psicológicas".
Sanciones políticas y económicas
"Se deberían imponer sanciones políticas como la suspensión de los derechos de voto a los Estados miembros que infrinjan de manera grave y/o reiterada los compromisos comunes" de la UE. "Este mecanismo debería ser incluido en cualquier revisión del Tratado (de Lisboa de la UE), susceptible de ser aceptada en el futuro", agrega el texto.
Según Lagarde, durante su entrevista con Schäuble en París se habló de "todo de los mecanismos de reforzamiento del gobierno económico europeo", poniendo especial atención en "el compromiso de los Estados de respetar las disposiciones del Pacto de Estabilidad y Crecimiento" de la Unión Europea.
El Pacto de Estabilidad y Crecimiento limita el déficit público de los países de la UE a 3% del PIB (Producto Interior Bruto), un techo que actualmente supera la gran mayoría de los miembros del bloque. En ese marco, Lagarde y Schauble discutieron la posibilidad de aplicar "sanciones de carácter financiero, por ejemplo bajo la forma de un depósito que deberá efectuar un Estado miembro en falta", agregó la ministra francesa.
"Para los Estados miembros de la zona euro, debería imponerse un depósito con intereses a título provisorio a los países" que son demasiado lentos en la reducción de su déficit público", según el texto franco-alemán. También podría recortarse en forma proporcional "a la gravedad de la infracción" el acceso a ciertos financiamiento europeos, agregan.
Schauble participó el miércoles por primera vez en el consejo semanal de ministros de Francia, en el marco de una iniciativa inaugurada a fines de mayo por Lagarde.