Economía

El paro bajó en 73.790 personas en julio: la cifra total cae a 3,9 millones

El aumento de contrataciones de verano hizo que el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se redujera en 73.790 personas en julio, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración. De esta forma, el volumen total de desempleados se situó en 3.908.578 personas. El paro, según quién y cómo lo mida.

Este descenso es el cuarto consecutivo tras el de junio, cuando el desempleo bajó en 83.834 personas, se trata del mejor dato que se registra en un mes de julio desde 1998. El año pasado, la bajada fue de 20.794 parados menos.

En los últimos doce meses, el paro ha aumentado en 364.483 desempleados, un 10,28% más, de los que 165.736 son varones y 198.747 mujeres, con incrementos del 9,37% y del 11,2%, respectivamente.

Por sectores económicos, el desempleo bajó en todas las áreas de actividad, aunque el mayor descenso se lo anotó servicios, donde 44.496 personas dejaron de engrosar las listas del Inem. Le siguieron construcción, con una bajada de 16.522 personas, e industria, donde la cifra de parados disminuyó en 13.242 personas. En agricultura el paro descendió en 1.067 personas.

Las personas sin empleo anterior aumentaron en 1.312 (0,4%).

Baja el paro juvenil

Por edades, el desempleo de los jóvenes menores de 25 años bajó en julio en 15.976 personas, el 3,67% menos, frente a un descenso del paro entre los mayores de 25 años de 57.814 personas (-1,63%).

El recorte del paro se nota también entre la población extranjera, que en julio experimentó un descenso del 2,45% en su cifra de parados, con 14.312 desempleados menos. En total, los inmigrantes en paro sumaban al finalizar el mes pasado 569.615 desempleados, con un repunte de 87.507 parados (+18,15%) respecto a un año atrás.

Por comunidades autónomas, sólo repuntó en Navarra, que sumó 24 parados más, y bajó en el resto regiones, especialmente en Cataluña (-15.070 parados), Valencia (-10.710 desempleados) y Galicia (-10.036 parados).

Menos contrataciones

En cuanto a la contratación, en julio se registraron en los servicios públicos de empleo un total de 1.397.265 contratos, un 0,41% menos que en igual mes de 2009. Sólo el 6,86% del total de los contratos, es decir 95.823 contratos, fueron de carácter indefinido, un 13,78% menos sobre igual mes del año anterior.

Del resto de contratos, 11.975 fueron formativos y 1.289.467 otro tipo de contratos temporales.

De enero a julio, los contratos registrados superan los 8,22 millones, con un repunte del 2,5% sobre igual periodo de 2009. De esa cantidad, sólo 719.554 contratos realizados en estos siete meses son indefinidos, con una caída del 9,55% sobre enero-julio de 2009.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky