Economía

Los expertos alertan: la caída del paro es positiva, pero sólo es coyuntural

Los últimos datos sobre el paro en nuestro país han alentado ligeramente el optimismo. Por fin se ha bajado de los cuatro millones de desempleados en el mes de junio, y el Gobierno confía en que se mantenga la tendencia. Sin embargo, los expertos consideran que este descenso en las cifras es sólo consecuencia de las contrataciones estivales.

Pasado el verano, es muy probable que las cifras del paro vuelvan a aumentar. Es algo en lo que están de acuerdo casi todas las autoridades en materia laboral. El sector servicios siempre necesita personal en estos meses, pero habitualmente lo consigue a través de contrataciones temporales y poco estables.

"El dato de paro es muy bueno, pero no hay elementos que inviten a pensar que vaya a caer a niveles de los 3,8 millones de parados de septiembre de 2009, que sería lo ideal", señala en declaraciones al diario Público Alfonso Orellana, investigador de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea).

Similar opinión muestra José Fernández, director del servicio de estudios de la consultora Solchaga Recio & Asociados, que considera que a partir de ahora "veremos más estancamiento que empeoramiento de datos".

La improbable recuperación del PIB, un elemento clave

Una de las claves que señalan todos los expertos es que no se percibe una posible recuperación sólida del Producto Interior Bruto (PIB). Es más, se intuyen probables caídas trimestrales en los datos de junio y septiembre, y los más pesimistas consideran que España podría incluso recaer en la recesión.

"Con lo de Grecia y la actitud de Merkel hemos retrocedido seis casillas, como en el juego de la oca", apunta Ángel Laborda, director del gabinete de coyuntura estadística de la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas). El propio Laborda cree que "a partir de agosto habrá un incremento del paro, al margen de vaivenes estacionales que pueden producir un espejismo".

Además, los expertos coinciden en que la reciente aprobación de la reforma laboral no tendrá efectos inmediatos positivos en los datos del desempleo en España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky