
El director general de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), Luis Valero, advirtió hoy de que junio será el último mes de crecimiento de las matriculaciones de vehículos en España en mucho tiempo, debido a la finalización de las ayudas del Plan 2000E y la entrada en vigor de la subida del IVA hasta el 18%. Las ventas crecieron un 15,6% el mes pasado marcado su décima subida consecutiva.
Valero afirmó que es "muy posible" que junio sea el último mes de subida de ventas en 2010, aunque incidió en que hay que observar la evolución del mercado español en julio, puesto que tradicionalmente es el mes del año con un mayor volumen de ventas.
"No creo que en julio crezcan las ventas, por el fin del Plan 2000E y la subida del IVA. Yo creo que caerán las matriculaciones y lo que queda de año y el próximo ejercicio serán complicados", explicó el director general de la patronal de los fabricantes de automóviles.
Por otro lado, señaló que durante los seis primeros meses del presente ejercicio se vendieron 200.000 unidades menos que la media de ventas registrada en el primer semestre de los ejercicios anteriores a la crisis económica.
Al mismo tiempo, incidió en que al cierre del presente ejercicio se habrán vendido alrededor de 970.000 unidades en el mercado español, lo que supone una cifra muy alejada del nivel "normal" que se puede situar en torno a 1,2 millones de unidades.
Asimismo, Valero indicó que las matriculaciones del pasado mes de junio "se han salvado" gracias al comportamiento de los canales de empresas y de las compañías de alquiler, que este año han comprado coches en comparación con el ejercicio anterior cuando ambos canales estuvieron casi parados.
Efecto del IVA y el Plan 2000E
Por su parte, el presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam), Juan Antonio Sánchez Torres, manifestó hoy su temor a que las ventas de coches se hundan un 50% en el último trimestre, lo que situaría el mercado en niveles de principios de los noventa.
Sánchez Torres pronosticó que el mercado automovilístico "aguantará" los meses de julio y agosto gracias a la inercia de los pedidos generados por el Plan 2000E, pero advirtió de que a partir de septiembre las matriculaciones "se desinflarán".
El máximo responsable de Ganvam basa sus previsiones en la desaceleración de las ventas a particulares, que subieron sólo un 12% en junio, lo que supone un síntoma del proceso que comenzará en julio con la subida del IVA y el fin del Plan 2000E y que conducirá a un septiembre "horrible" para la industria.
En este sentido, recordó que en septiembre de 2009 el Plan 2000E consiguió dar la vuelta a un mercado que caía más del 40%. El aumento del IVA y el fin de los incentivos han propiciado un adelanto de las compras, propiciando un "espejismo de recuperación".
A su juicio, el automóvil no despegará realmente hasta que las cifras macroeconómicas muestren una clara mejoría, muy especialmente en lo relacionado con la confianza del consumidor y las facilidades para obtener financiación. Sánchez Torres advirtió de que las entidades financieras parecen haber cerrado nuevamente "el grifo" del crédito.