
"No hay indicios de que se produzca un desplome en el precio de la vivienda", ha señalado el jefe de Comunicación del portal inmobiliario Idealista, Fernando Encinar. El desplome bursátil del sector inmobiliario ha encendido las alarmas y muchas son las voces que auguran que sucederá lo mismo con el precio de la vivienda.
En realidad, para Encinar, "la situación actual constata la ralentización que vive el mercado", la cual arrancó después del verano del año pasado. "Los precios se están frenando y se estancarán en torno a la inflación, o algunas décimas por debajo, a final de año", asegura Encinar.
"No se prevé un desplome a corto o medio plazo en el sector, si bien, su ritmo de crecimiento descenderá": aumentará la oferta, pero también las dificultades para la venta de un inmueble.
Comprar o vender: ¿qué hacer?
Si ha colgado el cartel de se vende en su casa y no sabe si esperar a que se pasen los nubarrones, Encinar aconseja no dejarse llevar por el pánico y aceptar las ofertas que se le presenten si éstas resultan atractivas. "No se guíe por el precio al que el vecino ha vendido su casa", recomienda Encinar.
Si, por el contrario, está buscando piso, desde Idealista se aconseja proponer ofertas, eso si no le implica endeudarse más del 40%. En esta situación de ralentización, los vendedores estarán mas predispuestos a escuchar sus ofertas que hace un año.