Economía

El Gobierno recorta un 87% la oferta de empleo público para 2010

María Teresa Fernández de la Vega, vicepresidenta primera del Gobierno. Foto: EFE

El Gobierno ha aprobado hoy la Oferta de Empleo Público para 2010, que recorta en un 87% las plazas de nuevo ingreso, desde las 15.084 de 2009 a un total de 1.989 este año, según ha anunciado hoy la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa de la Vega, en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.

Según ha indicado, la oferta prevista supondrá un ahorro de 280 millones de euros respecto al pasado año, con lo que cumple con los criterios de "contención" que inspiran el plan de austeridad en el que se enmarca y respeta el acuerdo alcanzado con los sindicatos de la función pública.

En cifras, la oferta de empleos públicos de nuevo ingreso se reparte entre 781 plazas para la Administración General del Estado, 222 en la Policía Nacional, 232 en la Guardia Civil y 754 en las Fuerzas Armadas.

590 millones para el coche eléctrico

Otro de los puntos importantes de la reunión del Ejecutivo de hoy ha sido la presentación del Plan Integral del Coche Eléctrico, que fija como objetivo alcanzar un parque de 250.000 vehículos de este tipo en 2014 y que contempla una inversión de 590 millones de euros en los próximos dos años.

De la Vega, ha destacado que el plan sobre el vehículo eléctrico establece que este mismo año circulen unos 2.000 automóviles de este tipo por las carreteras españolas.

El plan contempla ayudas para el desarrollo de este tipo de vehículos por un importe máximo de 7.000 euros, e incluye un amplio abanico de medidas para favorecer la inversión y el despliegue de las infraestructuras de recarga.

"Se trata de nuestra apuesta más decidida por un sector tecnológico como el del automóvil en un momento crucial para la industria, y al mismo tiempo una apuesta por las energías renovables y el cuidado del medio ambiente", ha añadido De la Vega.

Premio a las empresas que reduzcan su siniestralidad

El Consejo de Ministros también ha aprobado hoy un real decreto destinado a reducir hasta un 10% las cotizaciones por contingencias profesionales -accidentes de trabajo y enfermedades profesionales- a las compañías que contribuyan "especialmente" a la disminución y prevención de la siniestraliedad laboral.

En concreto, la cuantía de los incentivos podría ascender hasta el 5% del importe de las cuotas por contingencias abonadas durante el periodo de observación o bien elevarse al 10% si la empresa ya recibió un incentivo en el inmediatamente anterior y sean periodos consecutivos.

Así, la norma aprobada contempla un mínimo de cotización por este motivo de 5.000 euros en un periodo de observación de cuatro ejercicios como máximo, que deberán ser consecutivos e inmediatamente anteriores al de la solicitud. Las pequeñas compañías también podrán acogerse al incentivo siempre y cuando hayan cotizado por contingencias un mínimo de 250 euros.

"El Gobierno pretender seguir contribuyendo a reducir la siniestraliedad laboral. Un objetivo prioritario y que todos lo queremos alcanzar", ha explicado De la Vega.

La financiación del sistema de incentivos será con cargo al Fondo de Prevención y Rehabilitación constituido con el 80% del excedente de la gestión de las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social.

Las empresas que quieran optar a los incentivos deberán presentar la solicitud entre el 1 de abril y el 15 de mayo de cada año en la mutua o entidad gestora que asuma la protección de sus contingencias profesionales.

Asimismo, el real decreto establece que este año se reconocerán y abonarán los incentivos correspondientes al ejercicio pasado, con una fecha inicial del periodo de observación desde el día 1 de enero de 2009.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky