
El departamento del Tesoro de Estados Unidos ha anunciado hoy que espera vender sus 7.700 millones de acciones de Citigroup antes de que finalice este mismo año. Morgan Stanley será la entidad encargada de asesorar al Tesoro en la operación. Actualmente, EEUU tiene un 27% de Citigroup.
"El Tesoro quiere vender sus acciones comunes de Citigroup en el mercado de diversas formas pero de modo ordenado y medido", explicó la institución financiera en un comunicado.
"La manera, cantidad y calendario de las ventas depende de un determinado número de factores", añade el departamento que dirige Timothy Geithner en su nota. De todas maneras, esta voluntad de Washington "estará sujeta a las condiciones del mercado" y se desarrollará a lo largo de 2010.
Devolver las ayudas
Este anuncio forma parte del acuerdo que alcanzaron la Casa Blanca y Citigroup el pasado mes de diciembre por el que el grupo financiero se comprometió a devolver el dinero que recibió del Gobierno en concepto de ayudas.
En virtud de este pacto, el Tesoro de EEUU se desprendería de hasta 5.000 millones de dólares de las acciones comunes de la entidad mediante una oferta secundaria simultánea. Además, garantizaba la venta del resto de su participación "de manera ordenada" en los siguientes seis o doce meses.
Finalmente, ha anunciado que venderá la totalidad del paquete que controla en Citi, de 7.700 millones de títulos ordinarios, y que podría estar valorado en unos 33.730 millones de dólares, según precios de mercado.
Por su parte, Citigroup anunciaba la devolución de los 20.000 millones de dólares que el Gobierno de EEUU controlaba a través de valores preferentes vinculados al TARP, mientras que el Tesoro se comprometió a aplazar la venta de los títulos comunes durante 90 días. Este plazo expiró el pasado 16 de marzo.
El banco estadounidense percibió 45.000 millones de dólares como parte del programa de estímulo de la economía TARP durante la crisis.