Economía

La primavera llega a la economía alemana... y también a la zona euro

Los mercados han conocido hoy unos buenos datos sobre la situación económica de la zona euro y de su "locomotora". La confianza de los empresarios alemanes se ha colocado en máximos de 20 meses, mientras que los sectores manufacturero y de servicios de la Eurozona muestran signos de fortaleza.

"La primavera ha llegado a la economía alemana", ha asegurado hoy el presidente del instituto económico Ifo, Hans-Werner Sinn. Esta muestra de optimismo se ha producido después de que se diera a conocer el dato del índice de confianza de los empresarios alemanes correspondiente al mes de marzo.

El índice Ifo que mide el estado de ánimo de los directivos de las compañías germanas subió hasta los 98,1 puntos desde los 95,2 del mes anterior. Es la lectura más alta desde los 101,1 puntos de junio de 2008. El dato, además, ha superado con creces las previsiones del mercado. Los analistas consultados por Bloomberg esperaban de media una lectura de 95,8 enteros.

Especialmente significativa es la mejora experimentada por la valoración de los empresarios germanos de su situación actual, que alcanza los 94,4 puntos, frente a los 89,8 enteros del mes anterior, mientras que la valoración de las expectativas de futuro pasa a 101,9 puntos, frente a los 100,9 enteros de febrero.

Desde el Ifo considera que la recuperación económica es cada vez más firme y amplia entre sectores, aunque la subida del índice en marzo se ha producido gracias al tirón de la construcción y el sector minorista, principalmente, y en menor medida a la industria. A pesar de todo, el instituto no considera que sean datos suficientes para que el Banco Central Europeo (BCE) suba sus tipos de interés.

En rojo la evolución del índice Ifo, en amarillo el índice parcial de expectativas y en azul el que mide la percepción de la situación actual.

En máximos de dos años y medio

Las noticias positivas para la economía europea no se han detenido ahí. Hoy también se han publicado los indices PMI de gerentes de compra del sector servicios y el manufacturero de la zona euro con unos resultados mucho mejores de lo previsto.

El índice manufacturero ha subido en marzo con fuerza para situarse en los 56,3 puntos, tras los 54,2 de febrero. Es la lectura más alta del indicador desde diciembre de 2006, por lo que recupera niveles de mucho antes de que comenzara la crisis en la segunda mitad de 2007.

En la misma línea, el PMI del sector servicios avanzó hasta los 53,7 puntos desde los 51,8 anteriores para situarse en el nivel más alto desde noviembre de 2007.

Además, los datos han superado con creces las previsiones de los analistas. Los economistas esperaban que el PMI manufacturero se colocara en 54 puntos y el de servicios en 52.

"Podríamos seguir viendo modestas ganancias en los próximos meses", según Klaus Schruefer, economista de SEB en Francfort. "El cuarto trimestre fue modesto y es por ello que podemos ser relativamente optimistas para la primera mitad de este año. Si la economía acumula alguna fortaleza puede empujar el beneficio de las empresas", ha añadido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky