Economía

La CECA aplaza al 20 de abril la decisión sobre el sustituto de Quintás a la presidencia

Juan Ramón Quintás, presidente de la CECA.

El consejo de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) ha aplazado hasta el próximo 20 de abril la decisión sobre la sustitución de su presidente, Juan Ramón Quintás, al frente de la patronal.

El máximo responsable del organismo explicó tras el consejo celebrado en Sevilla que se ha decidido posponer este asunto para abordarlo en un consejo monográfico que tendrá lugar el día antes de la asamblea de la CECA, prevista para el día 21.

Las quinielas

El presidente de Ibercaja, Amado Franco, y el presidente de La Caixa, Isidre Fainé, se perfilan como los candidatos con mayores apoyos para sustituir al presidente de la CECA, aunque sólo Franco ha presentado su candidatura de forma oficial.

Otro de los nombres que se baraja para sustituir a Quintás al frente de la patronal de las cajas de ahorros es el presidente de Unicaja, Braulio Medel, que ya presidió la CECA.

4.120 millones a reservas

Por su parte, el director general de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), José Antonio Olavarrieta, informó que las cajas destinaron a reservas el 73% del beneficio de 4.120 millones de euros durante el pasado ejercicio. Esta decisión ha supuesto variaciones positivas tanto en el core capital, que ha pasado del 6,92% al 7,16%, como en el capital de primera calidad (Tier 1), que las cajas de ahorros han incrementado desde el 8,03% al 9,15%.

De esta forma, las cajas mantienen prácticamente el mismo nivel de los beneficios destinado a reservas, que se suman al colchón de dotaciones acumulado durante 2009. Así, el total de recursos computables "pasa del 11,04% al 12,05%", unos porcentajes "comparables con el 8% por ciento que se demanda desde Basilea".

En cuanto a la obra social, el director general de la CECA señaló que las entidades destinaron el pasado año 1.108 millones de euros a obra social tras el reparto del beneficio de 2009, lo que supone un descenso del 30,4% respecto a la correspondiente al año anterior.

No obstante, Olavarrieta, precisó que se ha incrementado el porcentaje sobre el beneficio destinado a ese concepto, de forma que el pasado año representó el 26,9% de sus ganancias, frente al 25,4% del año precedente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky