
La recuperación económica de EEUU y la zona euro va a ser lenta, tanto que según las previsiones de los economistas la Reserva Federal norteamericana no subirá los tipos de interés hasta el último trimestre del año, mientras que el Banco Central Europeo (BCE) no lo hará hasta, por lo menos, enero de 2011.
Según el último sondeo realizado por Reuters entre 70 economistas, se espera de forma generalizada que después de un repunte del crecimiento en el último trimestre de 2009, la economía estadounidense se desacelerará en los próximos meses, lo que evitará que la Reserva Federal suba los tipos hasta finales de 2010.
El sondeo sugiere que el Producto Interno Bruto (PIB) de EEUU crecerá un 2,6% anualizado entre enero y marzo, menos de la mitad que en el cuarto trimestre del 2009, cuando la economía se expandió a un ritmo del 5,9%.
Con un crecimiento estable pero moderado, los economistas esperan que el índice subyacente de precios al consumidor, alcanzará un promedio de 1,3% en 2010. Lo que sugiere que la Fed no necesitará subir los tipos hasta el cuarto trimestre del año, cuando los colocará en el 0,75% desde el actual 0,25%.
"La baja inflación es clave para el panorama", ha comentado Ethan Harris, jefe de economía para América del Norte de Bank of America-Merrill Lynch. "Eso permite a la Fed enfocarse exclusivamente en mantener ambos pies con firmeza en el acelerador", asegura.
Tras subir al 0,75% a fines de año, los economistas esperan que las tasas de interés suban lentamente, alcanzando un 1,5% a mediados del 2011.
Lenta y estable
Respecto a la zona euro, los analistas consultados por Reuters en una encuesta realizada entre el 5 y el 20 de marzo consideran de media que la economía está creciendo actualmente al 0,2%, pero a partir del segundo trimestre repuntará a un 0,4% y mantendrá ese ritmo hasta bien entrado el 2011.
"El crecimiento podría estar deprimido en el primer trimestre, debido a las malas condiciones climáticas en enero y febrero, pero se acelerará en el segundo trimestre", ha señalado Nico Klene de ABN AMRO. Para Kenneth Wattret de BNP Paribas, "la expansión sigue fuertemente dependiente de las exportaciones".
El panorama de crecimiento para la zona euro da pocas razones para que el BCE suba los tipos de interés desde su mínimo histórico de un 1,0%, por lo que los economistas consultados no prevé cambios hasta enero, un trimestre más tarde que en la encuesta del mes anterior.
Según estos expertos, las tasas subirían a un 1,25% en los primeros tres meses del 2011 y a un 1,5% en junio.