Economía

BCE respaldas las "convincentes medidas adicionales" de Grecia

El Banco Central Europeo (BCE) ha tomado la insólita decisión de publicar un comunicado de apoyo a las nuevas medidas fiscales anunciadas hoy por el Gobierno griego para reducir su déficit. Lo hace un día antes de su reunión mensual, en la que el mercado espera nuevas decisiones sobre la retirada de medidas de liquidez aprobadas ante la crisis. Grecia eleva el IVA al 21%, rebaja la paga del funcionariado y sube alcohol y tabaco.

"El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo da la bienvenida a las convincentes adicionales y permanentes medidas de consolidación fiscal, que el el Gobierno de Grecia ha anunciado hoy", puede leerse en el comunicado de la entidad.

"Apreciamos la intención de implementar rápidamente estas iniciativas, que son necesarias y apropiadas para hacer significativos progresos en la consolidación fiscal en 2010", añade el banco.

La entidad emisora cree que estas iniciativas son una "demostración del fuerte compromiso" de Grecia por alcanzar los objetivos fiscales fijados en su programa de estabilidad.

"Reducir el gasto público y ajustar el sector público es una señal clave para la sostenibilidad a largo plazo de estabilidad fiscal y para equilibrar el precio y el costo de la competitividad de la economía griega", destaca el BCE.

Reformas estructurales

El consejo de gobierno de la autoridad monetaria europea valoró asimismo que el Gobierno griego haya reconocido que "es imperativo adoptar con rapidez e llevar a cabo reformas estructurales decisivas en línea con la decisión del Consejo del pasado día 16 de febrero".

Según el BCE, "este programa de reformas estructural y fiscal decisivo permitirá a los ciudadanos griegos superar las dificultades presentes".

Permitirá asimismo "devolver la economía griega a la senda del crecimiento sostenido a medio plazo con el consecuente incremento del empleo", según el comunicado del consejo de gobierno del BCE.

Reunión mensual

El comunicado llega un día antes de la reunión que el Consejo de Gobierno de la entidad mantendrá mañana para decidir sobre los tipos de interés.

Los analistas esperan de forma unánime que la entidad mantenga el precio del dinero estable en el 1%. Los analistas no prevén que los tipos se encarezcan como pronto, hasta finales de año.

La decisión sobre tipos que adopte el consejo de gobierno irá respaldada en los últimos datos coyunturales recabados en la Eurozona y sobre los que la autoridad monetaria realizará nuevas proyecciones económicas.

Al margen de nuevas previsiones de crecimiento e inflación y descartada una subida de los tipos de interés para las principales operaciones de refinanciación en la Eurozona, la novedad mañana vendrá de la política de liquidez.

Como ya adelantó Trichet en febrero, el consejo de gobierno del BCE formulará en esta sesión su política de liquidez para el segundo trimestre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky