
José Luis Rodríguez Zapatero pidió en enero que la UE sancionara a los países que no respetan los compromisos comunitarios. La Comisión Europea desvela este lunes que, como de costumbre, España es junto a Italia y Grecia, uno de los países con más expedientes abiertos en su contra en Bruselas. Y, junto a Austria, el Estado que más tarda en acatar las sentencias dictadas en su contra por el Tribunal de Justicia comunitario.
El francés Michel Barnier, comisario europeo de Mercado Interior, ha publicado este lunes 1 de marzo la versión actualizada del Cuadro de Indicadores de Mercado Interior (Internal Market Scoreboard), un informe que la Comisión Europea publica dos veces al año para retratar cuáles países respetan y cuáles no el Derecho comunitario.
En esta edición, Bruselas se felicita porque son muy escasas las normas comunitarias recientemente acordadas en la UE que están aún la espera de ser integradas en los respectivos derechos nacionales de los 27 países de la UE. 16 países, entre ellos España, sólo tienen pendiente de transponer a sus legislaciones nacionales sólo el 0,7% o menos de las Directivas que forman parte del acervo comunitario.
"Es un resultado excelente del que se beneficiará el conjunto de mercado interior", se felicitó Barnier antes de puntualizar: "La calidad de la aplicación práctica de las reglas sobre el terreno sigue siendo un gran problema, que afecta la eficacia y mina la confianza en el mercado interior. No cumplir las sentencias del Tribunal es sencillamente inaceptable".
Expedientes y sentencias
Precisamente en la aplicación práctica de las normas comunitarias es donde España destaca por su mal comportamiento. Italia es el país contra el que el Ejecutivo comunitario tiene abiertos más expedientes (100), seguido por España y Grecia (93 ambos).
Y en lo que se refiere al respeto de las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE, Bruselas lamenta que los países del club comunitario tarden 18 meses de media en acatarlas. Austria y España son los que más tardan en cumplir las sentencias: 25 meses de media.