
Ya es oficial. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado que esta semana se aprobará la ampliación del subsidio de 420 euros para desempleados que hayan agotado el paro. "El Consejo de Ministros dará luz verde este viernes a prorrogar por seis meses la prestación extraordinaria por desempleo", afirmó. Principio de acuerdo entre patronal y sindicatos: pactan una subida del 1%.
Zapatero realizó este anuncio durante su intervención ante el Grupo Parlamentario Socialista del Congreso y del Senado. A finales de enero, el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, ya había abogado por que se diera este paso al afirmar que las condiciones que justificaron su puesta en marcha no sólo se mantienen, sino que han empeorado.
El jefe del Ejecutivo afirmó que de esta prestación se podrán beneficiar los que a la entrada en vigor de la medida ya no tengan posibilidad de prestación contributiva o asistencial. Según los datos del Ministerio de Trabajo, en enero había 318.197 beneficiarios de este programa, que comenzó con una asignación mensual de 421 euros, y ha subido este año, según recordó el propio Zapatero, a 426 euros.
"Es una ayuda a 300.000 personas y con la prórroga vamos a incorporar a otras 200.000 según nuestra estimación", aseveró Zapateero, que señaló que "merece la pena hacer ese esfuerzo de cohesión por la sociedad".
Preteger las politicas sociales
Esta iniciativa se enmarca dentro de la vocación del Gobierno de conducir a España fuera de la crisis pero "sin menoscabar las políticas sociales". "La crisis nos llevará a sacrificios a todos, pero los que más dificultades pasan serán los que menos esfuerzos deben hacer", manifestó. "Hemos defendido un proyecto social-demócrata que se caracteriza por la equidad y los avances sociales cuando las cosas van bien y mantenernos cuando las cosas van mal", añadió.
En este sentido, defendió las propuestas anunciadas para mantener la salud de la Seguridad Social y asegurar la viabilidad del sistema de pensiones. "La ecuación es muy sencilla. Tenemos un sistema que hoy puede garantizar las pensiones pero tenemos que mirar más allá. Tenemos que tomar medidas progresivas que nos permitan tener la misma solvencia en los próximos años en materia de pensiones".
"Esta no es una propuesta para esta etapa ni que sea urgente ni es electoral. Es una propuesta para tener tranquilidad y planifiquemos el plan social y de pensiones para el 2025 o 2030", ha matizado el presidente del Gobierno.
Convenio colectivo
Durante su intervención, el presidente también se refirió al principio de acuerdo sobre negociación colectiva que alcanzaron ayer sindicatos y empresarios. Según dijo, es una "buenísima noticia" que "da estabilidad, seguridad y confianza" a las empresas y que "ayudará a la recuperación" económica.
Así, Zapatero subrayó que este "camino de cooperación y el diálogo" es el que hay que seguir, porque "los mejores aliados para la recuperación económica son los acuerdos entre patronal y sindicatos", y aseguró que se trabajará de "manera especial en el ámbito de la reforma laboral".
"Soy optimista, no porque ignore la situación a la que nos enfrentamos sino porque creo en este país y sus posibilidades", ha matizado el Gobierno para finalizar su intervención ovacionada por la Cámara que se ha puesto en pie.