Economía

Plosser, de la Fed, reitera que hay que subir los tipos de interés pronto

El presidente de la Fed de Filadelfia, Charles Plosser. Foto: Archivo

El presidente de la Fed de Filadelfia, Charles Plosser, ha insistido en la necesidad de que la Reserva Federal estadounidense (Fed) tendrá que subir los tipos de interés a medida que mejore la economía o se arriesgará a perder la confianza pública en su compromiso por mantener baja y estable la inflación.

Según indicó, las expectativas de inflación futura están actualmente "bajo control", pero advirtió que hay una "considerable incertidumbre" que oscurece el pronóstico de las presiones de precio en los próximos dos a cinco años.

Plosser, conocido 'halcón' anti-inflación, reiteró que la Fed debe actuar de manera preventiva, en unas declaraciones preparadas para un discurso en el Entrepreneurs Forum of Greater Philadelphia.

Estallido inflacionista

En opinión del banquero, las autoridades deben considerar cuál será el pronóstico de la inflación y cómo lucirá la economía en el 2011 y más adelante. "Creo que la Fed necesitará retirar la extraordinaria cantidad de liquidez de la que ha provisto a la economía, y comenzar a subir los tipos de interés a medida que la economía continúe mejorando y los mercados financieros regresen a una operación más normal", afirmó.

"Si no lo hace, las expectativas de una inflación creciente podrían llevar a los trabajadores a exigir salarios más altos y a las firmas a demandar precios mayores para evitar la expectativa de costes más elevados, desatando de esta manera un estallido inflacionario", manifestó, y añadió que hay que elevar los tipos antes de que la tasa de desempleo -actualmente en el 10%- haya regresado a "niveles aceptables".

La Fed se ha comprometido a mantener bajos los tipos en su nivel actual, entre el 0 y el 0,25%,  por "un período extendido" y la mayoría de los analistas no espera que los suba hasta la segunda mitad de 2010. Además, ha implementado una serie de programas de emergencia, incluido uno para comprar 1,25 billones de dólares en valores respaldados por hipotecas para impulsar la economía.

Terminar con la compra de activos

Algunos responsables de la Fed han sugerido continuar o expandir el programa de compra de activos más allá de su final estipulado a fines de marzo, para apoyar una recuperación aún débil y para prevenir trastornos potenciales en los mercados inmobiliarios al finalizar el programa.

En este sentido, Plosser planteó que la Fed debería concluir el programa para finales de marzo, como está planeado. "Creo que es importante que lo hagamos, y reducir nuestra participación en este mercado, para que el mercado privado pueda una vez más retomar un rol significativo. No puede hacerlo mientras la Fed sea el participante dominante", escribió el funcionario.

Si continúan las compras de la Fed, esto "arriesgaría con retrasar el regreso a un funcionamiento normal del mercado", agregó.

El jefe de la Fed de Filadelfia espera que la economía crezca entre 3-3,5 por ciento durante los próximos dos años, aumentando la presión alcista sobre tipos de interés ajustados por inflación o "reales".

Plosser dijo que mientras que la recuperación total de la economía y de los mercados financieros llevará tiempo, las evidencias de que la recuperación será sostenible tiene "una base cada vez más amplia".

Los datos del crecimiento del producto bruto "sugieren que la recesión posiblemente haya terminado y la economía está en recuperación, quizás no en una tan firme como algunas en el pasado pero en una que yo creo será sostenible incluso cuando finalmente los programas de estímulo fiscal y monetario sean desactivados", señaló Plosser.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky