Economía

El paro creció un 25,4% en 2009: 794.640 desempleados más, hasta 3,92 millones

Aunque el crecimiento del paro se desacelera tal y como reza el elemental discurso de mejoría del Gobierno, lo cierto es que el número de desempleados no deja de subir porque creció en 54.657 durante diciembre para totalizar 3.923.603 personas a cierre de 2009. Esta cifra supone el nivel más alto en toda la serie histórica comparable, que arranca en 1996, y es un 25,4% superior a la registrada a finales de 2008. Y es que 794.640 personas se queraron sin trabajo el año pasado. Por su parte, la Seguridad Social perdió 727.473 afiliados en 2009.

La subida del desempleo en 2009 ha sido inferior a la experimentada en 2008, año en el que las listas de las oficinas públicas de empleo sumaron casi un millón de parados más (999.416). La de 2009 ha sido, de este modo, la segunda mayor subida anual del desempleo de toda la serie comparable. ¿Cuánto cuesta pagar a los parados al mes?

A esa cifra de más de 3,9 millones de desempleados con la que se cerró el año se ha llegado después de que el paro aumentase en diciembre en 54.657 personas. El dato de diciembre es mejor que el de igual mes de 2008, cuando el desempleo se incrementó en 139.694 personas. Aún así, se trata de la segunda mayor subida en este mes de los últimos trece años (serie comparable).  ¿En qué Comunidades subió más el desempleo?

Este aumento de diciembre, inferior al que se experimentó en noviembre (60.593 parados), supone la quinta subida mensual consecutiva del desempleo.

Sectores y tipos de contratos

El paro subió en 2009 en ambos sexos, aunque más entre los hombres, con 436.069 nuevos parados (+27,7%), frente a un incremento del desempleo femenino de 358.571 mujeres (+23,1%).

El desempleo entre los jóvenes menores de 25 años se redujo en diciembre en 17.570 personas (el 3,78%) respecto a noviembre y entre los mayores de esa edad subió en 72.227. En un año, el paro juvenil aumentó en 446.769 personas, el 16%.

Entre los extranjeros el paro subió en 15.211 personas en diciembre (el 2,76%) hasta situar el total de parados en 566.517, mientras que en un año, el desempleo en este colectivo aumentó en 155.557 personas, un 37,85%.

También se registraron alzas del paro en todos los sectores económicos, aunque, en términos absolutos, fueron los servicios y la construcción los que se llevaron la peor parte, al ganar 450.789 y 124.288 parados más, respectivamente.  

En cuanto a la contratación, en 2009 se registraron en el Inem un total de 14.021.837 contratos, un 15,5% menos que en 2008. Sólo en diciembre, los contratos registrados sumaron 1.137.565, lo que supone un aumento de 19.988 (el 1,79%) con respecto al mismo mes de 2008.

Del total de los contratos de 2009 1.312.414 fueron indefinidos, lo que representa 590.191 menos en relación con el año anterior (un descenso del 31,02%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky