Corbacho cree que el dato supone un punto de inflexión: el número de desempleados se incrementó en 60.593 personas el pasado mes de noviembre, frente a los 98.906 nuevos parados registrados en octubre. De esta forma, en el penúltimo mes del año el Ministerio de Trabajo e Inmigración ha contabilizado un total de 3.868.946 personas sin trabajo. Salgado cree que podemos esperar noticias positivas para 2010.
Se trata del cuarto ascenso consecutivo del paro, aunque la subida es muy inferior a la del mismo mes del pasado año, cuando se situó en 171.243 personas.
879.677 parados más que hace un año
Según los registros de los servicios públicos de empleo, en el último año un total de 879.677 personas han pasado a engrosar las listas del Inem, lo que representa un crecimiento interanual del 29,4%.
Por sectores económicos el desempleo aumentó en servicios en 38.258 (1,7%), en construcción en 9.908 (1,3%), en industria en 3.240 (0,6%), en agricultura en 2.790 (2,6%) y en colectivo sin empleo anterior, 6.397 (2,2%), informó el departamento de dirige Celestino Corbacho.
El desempleo masculino se sitúa en 1.940.401 al subir 35.874 (1,8%) y el femenino en 1.928.545, al incrementarse en 24.719 desempleadas (1,3%) en relación al mes de octubre.
Menos contratos indefinidos
En cuanto a las contrataciones, durante el mes de noviembre se han registrado un total de 1.204.027, que supone un incremento de 41.413 sobre el mismo mes del año 2008. De este total, 107.420 contratos fueron indefin indefinidos, un 16,8% menos que en noviembre de 2008.
Por su parte, la contratación acumulada ha alcanzado la cifra de 12.884.272 lo que supone 2.599.388 contratos menos (-16,7%) que en igual periodo del año anterior.
Según la secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, "el incremento del desempleo ha sido inferior al registrado el mes pasado y mucho menor que el del mismo mes del año anterior". "Desde marzo la variación interanual del paro registrado sigue disminuyendo y se sitúa en noviembre en el nivel más bajo desde agosto de 2008", agregó.