
El gasto de los estadounidenses subió más de lo esperado en octubre, las solicitudes de subsidio por desempleo cayeron a un mínimo en más de un año en la última semana y las ventas de viviendas nuevas crecieron con fuerza. Datos positivos que hacen ver la recuperación económica del país más cerca.
El gasto personal de los ciudadanos estadounidenses subió en octubre un 0,7%, tras una aumento del 0,6% septiembre (dato corregido 1,1 puntos al alza). Por su parte, los ingresos personales avanzaron un 0,2%, lo mismo que el mes previo.
Los datos son mejores de lo previsto por el mercado. Los analistas consultados por Bloomberg esperaban de media un aumento del gasto del 0,5% y de los ingresos del 0,1%.
Por otro lado, el índice PCE Core de precios vinculados al consumo personal se situó en tasa subyacente, que excluye la volatilidad de energía y alimentos, en el 0,2% interanual, tras el -0,5% del mes anterior. Se trata del primer dato positivo desde abril.
Mejora el empleo
En otro informe, el Departamento de Trabajo anunció que las solicitudes iniciales de seguro de desempleo bajaron a una tasa ajustada estacionalmente de 466.000 en la semana terminada el 21 de noviembre, desde una cifra revisada de 501.000 en la semana anterior. Los economistas esperaban de media una caída hasta las 500.000 solicitudes.
"Ciertamente, todo el mundo está esperando que el consumidor aumente su participación un poco en la economía, así que esto es positivo", ha declarado Tim Ghriskey, responsable de inversiones de Solaris Asset Management en Bedford Hills, Nueva York.
El dato sobre el índice de confianza de los consumidores estadounidenses elaborado por la Universidad de Michigan ayudó a calmar el optimismo, ya que cayó en noviembre hasta los 67,4 puntos desde los 70,6 del mes anterior.
Eso sí, la caída ha sido menor de lo esperado por los analistas, quienes habían pronosticado una lectura de 67,0 enteros, después de que en la primera estimación del índice publicada hace un par de semanas se anunciaran 66,0 puntos para el mes.
El mercado y los analistas no las tienen todas consigo. Hay temor a que el gasto del consumidor, que tradicionalmente representa más de dos tercios de la economía estadounidense, pueda desacelerarse en el cuarto trimestre por el alto desempleo.
El mercado residencial se recupera
Otro buen dato del día fue de las ventas de viviendas nuevas de octubre, que subieron un 6,2% hasta una cifra total ajustada y anualizada de 430.000 casas, el nivel más alto desde septiembre de 2008, según ha anunciado hoy el Departamento de Comercio.
El dato ha sorprendido positivamente a los analistas, que esperaban un aumento de las ventas del 0,4% hasta la cifra total de 404.000. Las cifras de septiembre se han revisado alza desde las 402.000 anunciadas en una primera estimación hasta las 405.000 presentadas hoy, que suponen una caída del 2,5% respecto al mes previo.
El dato malo del día
Una sorpresiva caída en los pedidos de bienes duraderos moderó el optimismo del mercado y fue un recordatorio de que la salida de la peor recesión en 70 años sólo será gradual, tal y como volvió a comentar ayer la Reserva Federal. El organismo financiero explicó en las minutas minutas de la reunión del Comité de política monetaria del 3 y 4 de noviembre que esperan que "la recuperación económica sea gradual, con un Producto Interno Bruto (PIB) real creciendo a un ritmo moderado y la tasa de desempleo bajando lentamente durante los próximos años".
Los pedidos de bienes duraderos de Estados Unidos cayeron en octubre un 0,6%, según los datos publicados hoy por el Departamento de Comercio, que ha corregido un punto al alza el dato de septiembre hasta el 2%. Los analistas esperaban que los pedidos avanzaran en octubre un 0,5%.
Sin tener en cuenta los pedidos del sector de transportes, los bienes duraderos cayeron un 1,3%, lejos de la subida del 1,8% del mes anterior y del aumento del 0,7% que esperaban los analistas.