Economía

Brote rojo: las exportaciones de China caen al menor ritmo en nueve meses

  • Las importaciones cayeron un 3,5%

Las exportaciones de China en septiembre cayeron un 15,2% interanual, hasta 115.900 millones de dólares, según ha comunicado hoy el gobierno del país asiático. Frente a agosto, suponen un avance del 11,8%. Este descenso es el menor en los últimos nueve meses, y es una evidencia más de que la economía global está saliendo de lo peor de la crisis.

El dato es además mucho mejor de lo esperado, ya que los analistas consultados por Bloomberg esperaban que la caída fuera del 21%. En agosto, por ejemplo, las exportaciones descendieron un 23,4%.

Las bolsas chinas han reaccionado con subidas, ya que el valor total de las exportaciones a EEUU y la Unión europea alcanzó su máximo desde que comenzó el colapso del comercio mundial en noviembre. China tendrá que dar datos de crecimiento la semana que viene, y los expertos calculan un crecimiento del 8,9% en el tercer trimestre.

Las importaciones también sorprenden

En cuanto a las importaciones del gigante asiático, cayeron un 3,5% interanual, el menor descenso en 11 meses, según los datos de aduanas. Los expertos esperaban, por el contrario, un descenso del 15%, frente a la caída del 17% de agosto.

"La mejora de las importaciones implica una demanda doméstica fuerte y es un preludio de una mayor mejora en las exportaciones", explicó a Bloomberg Sun Mingchin, economista jefe para China de Nomura.

El superávit comercial en el mes fue de 12.930 millones de dólares, elevando el total de los nueve primeros meses del año a 135.480 millones de dólares, un 26% menos que en el mismo periodo de 2008.

El valor total de las importaciones y exportaciones chinas en septiembre fue de 218.940 millones de dólares, lo que supone una caída del 10,1% respecto al mismo mes del año anterior, pero un aumento de 14,2% con respecto a agosto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky