
El IPC armonizado español de enero descendió hasta una tasa interanual del 2,4%, la más baja en 34 meses, frente al 2,7% de diciembre, según el indicador avanzado anunciado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La cifra es una décima inferior a la apuntada por las estimaciones de los analistas.
Este indicador, que sirve a la Oficina Estadística de la Unión Europea (Eurostat) para incorporarlo al cálculo del índice de inflación comunitaria, proporciona un avance de cómo evolucionaron los precios en España durante el mes de enero. El INE divulgará el IPC completo de enero el 20 de febrero.
Previsiones
Un sondeo realizado por Reuters entre 10 analistas apunta a que la tasa interanual de la inflación se situará en enero en el 2,5%, dos décimas por debajo del nivel de diciembre.
"En los precios de los carburantes (combustibles) va a haber un efecto base con relación a enero de 2006, que se va a prolongar a lo largo de la primera mitad del año", asegura Diego Fernández, economista de Fortis Bank. "También es posible que las rebajas hayan sido más agresivas en este mes de enero que en enero del año pasado", añade.
Los expertos no descartan que un precio internacional del petróleo más barato en la primeros meses de este año frente al mismo periodo del 2006, pueda llevar a la inflación española -entre las más altas de los países que integran el euro- hasta una zona cercana al 2%.
Atentos al petróleo
"A la vista de la reciente evolución del precio internacional del crudo, tiene sentido esperar una moderación de la tasa interanual de la inflación hasta un nivel cercano al 2% en la primera mitad del año", señala Antonio Zamora, economista de Banco Urquijo.
Esta visión es compartida por el Ministerio de Economía y Hacienda español, que da por segura una mejora de los precios en España en los primeros meses de este año si no lo impide el precio del petróleo en los mercados internacionales.