"Uno de los mejores junios de la historia",según el presidente Zapatero. El número de parados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) bajó en 55.250 personas en junio respecto a mayo (-1,5%) anotándose su segundo descenso mensual consecutivo tras 14 meses al alza. El total de desempleados se situó así en 3.564.889 personas, según informó el Ministerio de Trabajo e Inmigración. Pymes y parados recibirán ayuda de Bruselas para microcréditos.
La caída del desempleo en este mes contrasta con el comportamiento que experimentó en junio de 2008, cuando el desempleo subió en 36.849 personas.
Los analistas también esperaban que los datos fueran peores: los expertos consultados por Bloomberg habían previsto un incremento en el número de parados de 31.000 personas. Sin embargo, el descenso de junio continúa la tendencia a mejor que se inició el pasado mes de mayo, cuando la cifra total de desempleados se redujo en 25.000 personas.
Los hombres ha sido los menos problemas han tendio para abandonar las listas del Inem. Así, el desempleo masculino descendió en 38.427 personas (-2,1%) con respecto a mayo, mientras que el femenino retrocedió en 16.823 (-0,9%).
Por sectores, se registraron descensos del paro en los servicios, con 31.852 desempleados menos, en la construcción, que perdió 16.387 desempleados y en la industria, donde el paro bajó en 10.634 personas. Por el contrario, subió en el colectivo sin empleo anterior, con 2.072 parados más, y en la agricultura, que ganó 1.531 desempleados.
En cuanto a la contratación, en junio se registraron en el Inem un total de 1.274.698 contratos, un 10,1% menos que en igual mes de 2008. La contratación fija ascendió el mes pasado a 107.735 contratos, el 8,4% del total.