
La Comisión Europea (CE) propondrá este jueves la puesta en marcha de un mecanismo comunitario para facilitar la concesión de microcréditos a personas que hayan perdido su trabajo y pretendan crear una empresa propia, así como a apoyar a las pymes ya existentes.
Los préstamos, de hasta 25.000 euros, se financiarán con 100 millones provenientes del fondo Progress, que agrupa los programas de lucha contra la discriminación, igualdad entre géneros, medidas de incentivo al empleo y combate a la exclusión social.
Esta cantidad supone un séptimo del presupuesto total de estos fondos para el período 2007-2013, y sumada a los préstamos provenientes del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y de otras instituciones financieras multilaterales, podría impulsar la habilitación de hasta 500 millones de euros para las pymes europeas, según fuentes comunitarias.
Créditos disponibles en 2010
Los préstamos, que estarán disponibles a partir de 2010, se destinarán a desempleados que tengan un proyecto para poner en marcha una empresa propia y no puedan optar a los servicios bancarios normales, así como a empresas de menos de diez empleados ya existentes.
Los créditos se gestionarán y distribuirán a través de las actuales estructuras para la concesión de ayudas comunitarias como el Fondo Social Europeo, es decir, vía las oficinas nacionales de desempleo, explicaron las mismas fuentes.
El nuevo instrumento pretende aumentar el apoyo financiero a las pequeñas y medianas empresas ante la reducción de los créditos con motivo de la crisis económica internacional, y también ofrecerá facilidades de formación y desarrollo de nuevas capacidades para los empresarios y trabajadores.
Esta propuesta deberá ser aprobada por mayoría cualificada del Consejo de la UE y con el apoyo del Parlamento Europeo.