Economía

China rechaza la exclusión de firmas de semiconductores por EEUU de su lista de "usuarios finales validados"

  • Ha exigido a Estados Unidos que rectifique de inmediato esta medida
Controladores de flujo másico / EP

Las autoridades chinas han manifestado este sábado su rechazo a la reciente decisión del Gobierno estadounidense de cancelar la autorización de "usuario final validado" (VEU) para tres compañías de semiconductores que operan en territorio chino, y ha exigido a Estados Unidos que rectifique de inmediato esta medida, considerada inapropiada por Pekín.

"China ha sido informada de que el Departamento de Comercio de EEUU ha eliminado de la lista VEU a las empresas Intel Semiconductor (Dalian) Co., Ltd., Samsung China Semiconductor Co., Ltd. y SK Hynix Semiconductor (China) Ltd.", ha indicado un portavoz del Ministerio de Comercio de China en declaraciones recogidas por la agencia estatal de noticias Xinhua.

A este respecto, el representante del Ejecutivo chino ha subrayado la profunda globalización que atañe al sector de los semiconductores y que, ha explicado, es fruto de décadas de evolución dentro de un ecosistema altamente interconectado, así como de la influencia del mercado y de las decisiones corporativas.

Desde la perspectiva china, la decisión de Washington estaría motivada en exclusiva por sus intereses propios. Así, Pekín ha denunciado que la prohibición del Gobierno estadounidense convierte los controles de exportación en un instrumento político que podría traer consigo impactos negativos considerables en la estabilidad de las cadenas de producción y suministro del sector a nivel mundial. Es por ello que el Gobierno chino se ha pronunciado firmemente en contra de dicha acción.

En esta línea, el gigante asiático ha urgido al país norteamericano no solo a revertir sus medidas, sino también a preservar la seguridad y estabilidad de las cadenas industriales y de suministro a nivel global.

Así las cosas, el portavoz chino ha asegurado que el Ejecutivo nacional tomará las medidas necesarias para proteger los derechos e intereses legítimos de sus compañías.

En este contexto, el principal representante comercial de China ha hecho un llamamiento a reforzar el diálogo y la cooperación con Estados Unidos durante una visita oficial realizada a Washington esta semana. El objetivo de China -según el comunicado difundido por el Ministerio de Comerci-- es, en última instancia, promover un crecimiento estable y sostenible en las relaciones económicas bilaterales.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky