Economía

Segunda oportunidad autónomos Aragón: 89 afectados con exoneración de más de dos millones de euros

Un total de 89 autónomos se han acogido a la segunda oportunidad dentro del programa aragonés.
Zaragozaicon-related

Un total de 89 autónomos en Aragón han conseguido exonerar más de dos millones de euros, aunque hay otros nueve millones de euros en tramitación. Son los datos de balance del programa Segunda Oportunidad en la comunidad aragonesa, que justo ahora se renueva entre el Gobierno de Aragón y las organizaciones ATA y UPTA con el fin de apoyar a los trabajadores por cuenta propia en este proceso.

Dentro de este programa, se ha ayudado a los autónomos a evitar el colapso financiero, preservar los negocios y retomar sus respectivas actividades económicas, aparte de acompañar a los más vulnerables y afectados por embargos y acumulación de deudas.

Por sectores de actividad, han sido los servicios, construcción, comercio e industria las áreas en las que más usuarios han sido atendidos dentro de este programa, de acuerdo con los datos facilitados por el Ejecutivo aragonés.

Con la publicación hoy en el Boletín Oficial de Aragón (BOA) del nuevo convenio para el desarrollo de este programa de Segunda Oportunidad, se quiere seguir avanzando en acompañar y asesorar a los autónomos para que reestructuren las deudas contraídas y puedan continuar con sus proyectos e iniciativas empresariales viables. También se pondrá el foco en el asesoramiento y fomento de la cultura financiera para autónomos y pymes.

El convenio tiene un presupuesto de 150.000 euros hasta finales de este año. Una cantidad que permitirá a su vez desarrollar otras líneas de acción relacionadas como el análisis de opciones para dotar de viabilidad a la actividad económica; el apoyo en procesos de concursos de acreedores de personas físicas y el análisis de la vulnerabilidad de un cambio de forma jurídica para que los autónomos puedan continuar estando operativos.

Dentro del programa, se atenderá igualmente a personas que hayan dejado de ser autónomos, pero que arrastran deudas de cuando trabajaban por cuenta propia. Y otra de las líneas de acción será el desarrollo del Observatorio del Trabajo Autónomo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky