
El Banco Central Europeo (BCE) informa de que el número de pagos no en metálico subió en el segundo semestre de 2024 en la zona del euro un 8,6% interanual, hasta 77.600 millones de pagos.
El valor total de esos pagos fue de 116,9 billones de euros, un 3,8% más que en el segundo semestre de 2023.
Los pagos con tarjeta representaron el 57% del total de pagos no en metálico en la zona del euro, las transferencias un 21%, los adeudos directos un 15% y los pagos con dinero electrónico un 6%.
Los pagos con tarjeta sin contacto aumentaron en el segundo semestre de 2024 un 15,5% interanual, hasta 29.500 millones de pagos. Su valor aumentó en un 15,1%, hasta 0,8 billones de euros, añade el BCE.
En España, los pagos con tarjeta representaron en el segundo semestre de 2024 un 67,6% del número total de transacciones (+0,3 puntos porcentuales respecto al segundo semestre de 2023) y las transferencias un 16,9% (+0,6 puntos porcentuales).
Asimismo los adeudos directos representaron en España un 12,5% del total de pagos (-1 punto porcentual), y el dinero electrónico un 1,6 % (+0,2 puntos porcentuales), según cifras del BCE. El pago con tarjeta es la forma de pago preferida en todos los países de la zona del euro.
Lituania tiene el porcentaje nacional más elevado de pagos con tarjeta (72,9% del total de transacciones). Alemania tiene el porcentaje más elevado de débitos directos (32% del total de transacciones). Cada habitante de la zona del euro tiene 2,1 tarjetas de pago
El número de tarjetas de pago en circulación aumentó en el segundo semestre del año pasado un 8,2% interanual, hasta 750 millones, cifra que representa 2,1 tarjetas de pago por cada habitante de la zona del euro. Asimismo, el valor medio de cada pago con tarjeta fue de 39 euros.
Menos cajeros automáticos
El número de cajeros automáticos cayó en la zona del euro a finales del segundo semestre de 2024 un 3,1% interanual, hasta 253.700 cajeros. De ellos un 33% de los cajeros automáticos aceptó transacciones sin contacto.
El número de terminales de punto de venta aumentó a finales del segundo semestre de 2024 en un 7,9 %, hasta 20,7 millones, en comparación con el año anterior.
De estos terminales de punto de venta, que son los dispositivos electrónicos para procesar los pagos con tarjetas de crédito o débito o mediante métodos sin contacto en los comercios, el 92% aceptó transacciones sin contacto.
Sistemas de pago minoristas
Los sistemas de pago minoristas procesaron en el segundo semestre del año pasado 56.100 millones de transacciones, por valor de 26,4 billones de euros.
En la zona del euro hay ubicados 34 sistemas de pagos minoristas que difieren mucho en cuanto al tipo, tamaño y alcance geográfico de las transacciones que procesan.
Los mayores sistemas de pagos minoristas en la zona del euro son Mastercard Clearing Management System (MCMS), STEP2 operado por EBA CLEARING y CORE (Francia). Los pagos minoristas se procesan en España mediante el Sistema de Tarjetas y Medios de Pago (STMP) y el Sistema Nacional de Compensación Electrónica (SNCE).