Economía

Hacienda recuerda a los mutualistas que deben volver a presentar la solicitud de la devolución del IRPF ante la inminencia del pago

  • Hacienda comenzará a abonar próximamente después de que el Congreso aprobara esta semana los cambios normativos

La Agencia Tributaria comenzó a mediados de junio a mandar cartas a los mutualistas para informarles de que deben volver a presentar la solicitud de la devolución del IRPF, que Hacienda comenzará a abonar próximamente después de que el Congreso aprobara esta semana los cambios normativos.

Fuentes de la Agencia Tributaria trasladaron a Servimedia que el texto se publicará pronto en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y Hacienda ya tiene el proceso "muy avanzado" para empezar a pagar cuanto antes, de ahí estas cartas a modo de recordatorio, para que ningún mutualista se quede sin recibir su devolución.

Aunque algunos mutualistas ya habían presentado la solicitud el año pasado, jurídicamente quedó sin efecto, por eso deben volver a presentarla, como se explica en las cartas.

En ellas, la Agencia Tributaria explica a los mutualistas que las solicitudes de devolución de IRPF de 2019 a 2022, y años anteriores no prescritos por aportaciones a mutualidades, "quedaron sin efectos" tras "la aprobación de un nuevo sistema de tramitación". "Para pedir la devolución de los referidos años, deberá presentar un nuevo formulario de solicitud", agrega la carta.

Para hacerlo, durante la Campaña de la Renta 2024, ya terminada, Hacienda hacía saltar un aviso informativo que redirigía al formulario de solicitud. Asimismo, cuenta con apartado de Mutualistas en el que también se puede completar el formulario.

Para ello, es necesario disponer de número de referencia, cl@ve o certificado electrónico, incluido DNI-e. Estos trámites también están disponibles para apoderados, colaboradores sociales o sucesores. Para cobrar, es necesario informar de la cuenta bancaria de la que sea titular el beneficiario y un número de teléfono.

Cambios normativos

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anunció a finales de marzo un cambio normativo para acelerar las devoluciones a los mutualistas y efectuarlas en un solo pago en 2025, tras las quejas recibidas por los sindicatos, los grupos políticos y los propios afectados por el cambio de criterio de diciembre.

A comienzos de 2024, tras varias sentencias judiciales, la Agencia Tributaria reconoció el derecho de los pensionistas a minorar un porcentaje de su base imponible de IRPF. Para las cotizaciones realizadas a las antiguas mutualidades entre 1967 y 1978, esa minoración sería de un 25% de la parte de la pensión correspondiente, mientras que para las anteriores a 1967 alcanzaría el 100%.

En un primer momento, se hizo a través de un formulario de solicitud de devolución para mutualistas, que quedó sin efecto en diciembre de 2024 por un cambio normativo. Con el sistema que se implantó entonces, las solicitudes se tendrían que presentar año a año durante el plazo voluntario de presentación de la declaración del IRPF, así hasta 2028.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky