Economía

Abu Dabi copia a Las Vegas e invertirá más de 2.000 millones de dólares en un megaestadio esférico

'The Sphere', en Las Vegas

En un nuevo intento por impulsar el turismo en el golfo pérsico, Abu Dabi ha presentado su nuevo proyecto sin precedentes: una megaestructura con forma esférica bajo el nombre de Sphere Abu Dabi y que replicará a la ya construida en Las Vegas (Nevada), conocida como The Sphere.

La futura construcción apunta a consolidarse como un nuevo hito en términos de tecnología y arquitectura de vanguardia. Con funciones de estadios de fútbol, entre otras, se prevé tenga capacidad para 20.000 espectadores (el de Las Vegas tiene 17.000). Así, el acuerdo entre el Departamento de Cultura y Turismo de Abu Dabi y el holding americano de Sphere Entertainment, insta a que la capital emiratí será la primera ciudad de fuera de los Estados Unidos en albergar un 'Sphere'. De la misma manera, será la propia Abu Dabi la encargada de financiar el proyecto al completo.

Es por eso por lo que, se trata de un proyecto sufragado con fondos públicos, incluido en la Estrategia de Turismo 2030 de la ciudad emiratí para afianzar su economía y consolidarse como polo cultural frente a Dubái. El nuevo 'Sphere' será uno más junto al Louvre de Abu Dabi y el futuro museo Guggenheim que la ciudad también planea construir.

Una esfera de 160 metros de diámetro

La compañía de entretenimiento Sphere Entertaiment anunció a finales de 2024 el acuerdo de colaboración con la ciudad emiratí de Abu Dabi para levantar en la península arábiga un proyecto similar al del incónico 'The Sphere', en Nevada, Las Vegas. El contrato firmado por el holding y el gobierno local incluye pagos por derechos de franquicia, licencias tecnológicas, contenido artístico, asesoría estratégica y operativa, así como mantenimiento de marca, en un acuerdo multianual ofializado en noviembre de 2024.

En un principio, la megaestructura de Abu Dabi sería bastante similar a la de Estados Unidos: un recinto de 112 metros de altura y casi 160 metros de diámetro, de forma esférica, equipado 15.000 metros curados de pantallas envolvente LED de 16K y un sistema de audio con la tecnología más avanzada.

'The Sphere', en Las Vegas, durante su construcción
'The Sphere', en Las Vegas, durante su construcción

El exterior del edificio estará recubierto con millones de LEDs programables capaces de proyectar imágenes, gráficos, animaciones y contenidos interactivos. Además, el recinto ofrecerá experiencias sensoriales de 4D mediante sistemas de vibración, viento, temperatura y olores, diseñados para eventos inmersivos y producciones audiovisuales.

La capacidad estimada del recinto será de hasta 20.000 personas, superando los 17.500 asientos de su gemela en Las Vegas. Se prevé que la nueva esfera pueda albergar desde partidos de fútbol y grandes eventos deportivos a conciertos y grandes producciones artísticas y musicales.

Coste de más de 2.300 millones

Aunque el acuerdo ya se oficializó a finales de 2024, el gobierno de Abu Dabi no ha revelado todavía las fechas del inicio de la construcción, se estima que podrían ponerse en marcha este mismo año y que podrían durar hasta 3 años. No obstante, las proyecciones prevén una posible apertura a finales de 2027 o mediados de 2028, todo depende de los tiempos en la concesión de las licencias de construcción, del proceso de licitación y los estudios ambientales y urbanísticos pertinentes. De la misma manera, tampoco se ha especificado la ubicación exacta del nuevo 'Sphere'.

De otro lado, el coste total del proyecto podría superar ampliamente el de 'The Sphere', que ascendió a algo más de 2.300 millones de dólares.

En palabras del presidente del Departamento de Cultura y Turismo de Abu Dabi, Mohamed Khalifa Al Mubarak: "Sphere Abu Dhabi integrará a la perfección tecnología avanzada con una narrativa cautivadora, creando recuerdos inolvidables para todos los que lo visiten [...]Al apostar por un entretenimiento de vanguardia como The Sphere, no solo elevamos nuestro perfil global, sino que también establecemos nuevos estándares en experiencias inmersivas y ofertas culturales".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky