
Yosef Faradji era el principal moroso de la Agencia Tributaria de Cataluña (ATC) a 31 de diciembre de 2024, con una deuda de 52,34 millones de euros, el 34,2% del total adeudado a la Hacienda autonómica. El nombre de Faradji no aparecía en listados anteriores y se desconocen sus actividades económicas.
Este lunes, la Generalitat ha publicado la lista actualizada de grandes morosos al fisco catalán, que cuenta con 58 personas físicas y jurídicas con deudas y sanciones pendientes de pago por un importe total de 152,98 millones de euros. Esta cantidad corresponde a los impagos por los tributos propios o cedidos de la Generalitat, tales como los impuestos de Sucesiones y Donaciones, Patrimonio o Transmisiones Patrimoniales.
Todas las personas y organizaciones incluidas en el listado de la Consejería de Economía y Finanzas deben más de 600.000 euros a las arcas públicas.
En segundo puesto de la clasificación se encuentra Playbadalona, una empresa propietaria de un bingo en Badalona y en fase de liquidación, con un adeudo 9,3 millones de euros. Le siguen Riera de Cabanyes Companyia d'Aigües, con 8,1 millones, y Rec Madral Companyia d'Aigües, con 7,94 millones.
También aparecen Adrià Camp Buendía, con una deuda de 4,39 millones; Jordi Dalmau Orriols, con 4,24 millones; Ana Maria Borrell Marin, con 3,4 millones, la mercantil Moramar, con 3,2 millones, y Michel de Haro Romano, con 3,04 millones.
Los datos de 2024 relevados por el Govern son mayores que los de 2023, cuando la cifra era de 50 deudores con un importe sin pagar de 83,3 millones. En 2022, se identificó a 41 deudores con una deuda total de 73,8 millones.
La lista no incluye las actuaciones que se hayan producido en relación con estas deudas y sanciones más allá del pasado 31 de diciembre, excepto los casos en que se haya acreditado el pago de todo el importe que había determinado su inclusión en la lista.