Economía

El Banco de España alerta sobre los gastos que "parecen insignificantes" de los jóvenes: "Se detecta una tendencia a consumir por impulso"

Foto: iStock.

Durante nuestro día a día, casi sin darnos cuenta, tenemos muchos gastos que realizamos en momentos prácticamente involuntarios que, sin embargo, suponen enormes cantidades mensuales que no paramos a pensar y que merman nuestra capacidad de ahorro. El Banco de España ha querido alzar la voz lanzando un mensaje de advertencia sobre esos gastos "al tuntún".

En su blog, el banco central español ha avisado sobre el impacto de los 'gastos hormiga' o 'microspending', asegurando que estos gastos rutinarios "parecen insignificantes, pero con el tiempo, se van acumulando y acaban afectando a nuestra economía personal".

En su comunicación, el Banco de España señala que los jóvenes se están viendo especialmente afectados por esa situación. El organismo detalla que, en este caso concreto, "se detecta además una tendencia a consumir por impulso, en gran parte debido a la presencia e influencia en sus vidas de las redes sociales".

El Banco de España reconoce que "la influencia de las redes sociales, la diverflación y las ganas de 'disfrutar de la vida' nos influyen a todos y "nos conducen a sentir estos pequeños gastos como una forma de recompensa inmediata", aunque apunta a las personas más jóvenes como las que más pueden verse afectadas por esos gastos que reducen significativamente la capacidad de ahorro.

Tres consejos del Banco de España para ahorrar

En su comunicación, el Banco de España pide a los ciudadanos, y en especial a los jóvenes, pararse a pensar "qué rentabilidad habrías obtenido si ese dinero, por poco que sea lo hubieses utilizado en algo productivo". El organismo da tres consejos para mejorar el uso de ese dinero:

  • "Por pequeño que sea el gasto, tenlo presente en tu presupuesto": el organismo insiste en que la clave está en ser muy consciente de todos los gastos que se hacen para, así, poder eliminar los que sean realmente prescindibles.
  • "Aprovecha la tecnología": es posible hacer uso de diferentes aplicaciones que nos ayudan a planificar nuestros gastos y a optimizar el ahorro cada mes.
  • "Analiza tus gastos": el Banco de España apuesta por identificarlos para saber cuáles se pueden recortar y cuáles no, lo que se traducirá en "ahorros que irán creciendo con el tiempo".
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky