Economía

La industria vizcaína prevé un entorno económico estable este año

El secretario general de la Cámara de Bilbao, Mikel Arieta-araunabeña y su presidente, José Ignacio Zudaire. eE
Bilbaoicon-related

Las empresas industriales vizcaínas muestran estabilidad con respecto a la evolución del entorno económico empresarial en el que llevan a cabo su actividad para el presente 2025. Así se desprende del último Informe de Coyuntura Económica realizado por la Cámara de Comercio de Bilbao, en base a la encuesta que realiza entre las empresas del territorio. El sector reclama ayudas e incentivos para avanzar con la transición energética.

Tras la última revisión al alza, las previsiones para el año 2025 apuntan a un crecimiento de la economía española del 2,6%, favorecida por el 'efecto turismo', mientras que las previsiones realizadas por el Gobierno vasco para Euskadi sitúan el crecimiento en el 2%. La Cámara de Comercio de Bilbao, que preside José Ignacio Zudaire, estima que el crecimiento del PIB de Bizkaia se situará en el 1,8%-2% para 2025.

En este contexto, el 53% de las empresas prevé que su volumen de ventas totales se mantendrá estable en los próximos seis meses, mientras que el 25% opinan que la tendencia será al crecimiento; el 22% restante considera que sus ventas serán menores que en el último semestre de 2024. Con respecto a su cartera de pedidos, manejan unas estimaciones similares. El 23% piensa que crecerá en el primer semestre, frente al 55% que cree se mantendrá y el 22%, que se reducirá.

Sobre los principales aspectos que afectan a la actividad empresarial, apuntan como principales preocupaciones el precio de materias primas y energía, los costes salariales y la contratación de perfiles cualificados' junto a la 'incertidumbre asociada al orden político y social.

Eficiencia y productividad

De cara al primer semestre de 2025, las empresas ven como riesgos para su actividad la eficiencia-productividad, la incorporación de perfiles profesionales idóneos y la mejora de procesos.

La encuesta también incluye un apartado dedicado a la opinión de las empresas industriales en torno a la transición energética. Los resultados reflejan que el 61% de las encuestadas no ha considerado o está considerando la transición hacia fuentes de energía renovable para abastecer su actividad. Además, el 83% ha indicado que no está recibiendo ningún tipo de apoyo o incentivo para llevar a cabo esta transición energética.

Por otro lado, Zudaire calificó de "buena noticia" para las empresas el acuerdo alcanzado el jueves en la Comisión Mixta del Concierto Económico, para que los contribuyentes vascos que realizan importaciones y tributan a las haciendas vascas no tengan que adelantar en aduanas el pago del IVA por esa actividad, acogiéndose así al sistema de diferimiento. Zudaire recordó que esa medida obligaba a las empresas a recurrir a la financiación algo que no entendíamos", dijo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky