Economía

Vía libre para la reelección de Cañete como presidente de Pimec

  • El actual dirigente es el único candidato a las elecciones internas de la patronal
  • Cañete se rodea de caras nuevas como Gabriel Jané, Judith Viader y Pau Vila, entre otros
El presidente de Pimec, Antoni Cañete. EE
Barcelonaicon-related

Vía libre para la reelección de Antoni Cañete al frente de Pimec. La patronal catalana de pymes ha cerrado este viernes el plazo de presentación de candidaturas con una única lista encabezada por Cañete. En ausencia de otros aspirantes, la junta electoral proclamará el próximo miércoles presidente al candidato una vez se completen los trámites establecidos en el reglamento y los estatutos de la patronal.

Se trata de una situación diferente a la de hace cuatro años, cuando Cañete tuvo que medirse en las urnas con una opción alternativa orquestada por la Assemblea Nacional Catalana (ANC) y liderada por Pere Barrios.

En aquella ocasión, el empresario se impuso cómodamente con el 83% de los votos y se convirtió en presidente de la patronal en sustitución del histórico Josep González, que hoy preside la fundación de Pimec. Bajo el liderazgo de Cañete la organización empresarial ha crecido en número de socios, un 20% más, y se ha marcado el objetivo de que las pymes tengan más peso en los foros de diálogo social.

Junta renovada

Cañete ha presentado una lista de 113 empresarios y representantes de gremios y asociaciones de diferentes sectores y territorios, de los cuales un 30% son nuevas incorporaciones.

El equipo del presidente cuenta con el apoyo de entidades e instituciones como el Colegio de Psicólogos de Cataluña, con Elena Puigdevall; Barcelona Oberta, con Gabriel Jané; AMEC, con Jordi Galtés; la Asociación Catalana de Recursos Asistenciales (ACRA), representada por Montserrat Llopis; y la Fundació Escola Cristiana de Catalunya, con la exconsejera de Educación Meritxell Ruiz, entre otros.

También se han realizado fichajes como los de Albert Sumarroca (Bodegues Sumarroca), Clara Gómez (Grup Clade, dueño de Abacus), Jordi Mateu (Summa Branding), Jordi Nadal (Plataforma Editorial), Judith Viader (Frit Ravich), Marta Vallès (Vottun), Pau Vila (LC Paper) y Ruben Bonet (Fractus).

La primera reunión de la nueva junta directiva está prevista para el 25 de febrero. Durante el encuentro se marcarán las "líneas estratégicas" del nuevo mandato.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky