Economía

Póngase a prueba en elEconomista: ¿En qué se gastaría tres millones de euros?

El coche más caro del mundo en 2006: el Bugatti Veyron 16.4. Foto: Bloomberg
¿Sería capaz de gastarse tres millones de euros? Posiblemente no haya sido agraciado con el premio gordo de este año, pero seguro que han sido muchas las veces que ha pensado cómo se gastaría el dinero si le tocara la lotería. Las alternativas para ello se cuentan por miles pero..¿cuáles son las suyas? Colabore en el reportaje que vamos a llevar a cabo elEconomista.es y el diario elEconomista con las preferencias de nuestros lectores.

Adiós a abrocharse el cinturón a fin de mes: un premio de esa envergadura le garantiza una tranquilidad mensual en su cuenta corriente. Pero no sólo eso. Le concede un cheque en blanco para sus lujos más exclusivos: conducir un Bugatti Veyron, llamar con un móvil con incrustaciones de oro y platino y 120 quilates de diamantes, volar en tu propio avión privado...Todas las excentricidades de los multimillonarios estarán a su disposición.

Participe en elEconomista

¿En qué se gastaría tres millones de euros? Seguro que es una cuestión que se ha planteado muchas veces. Así que... ¡Cuéntenosla! Eso sí: no olvide que se trata de tres millones de euros; ni más ni menos. Las ideas más originales de nuestros lectores se publicarán en el diario elEconomista y en la web, elEconomista.es.

Todas las opciones son válidas: desde invertir el dinero para hacerse aún más rico hasta guardarlo debajo del colchón. Sin embargo, la más habitual es darse algún que otro caprichito y destinar el resto a tapar ciertos agujeros. Para tomar ejemplo, The Sunday Times ha recogido las alternativas más frecuentes:

1. Una casa, la mejor inversión

Pocos son los privilegiados a los que les ha sonreído la suerte de esta manera. Entre ellos, Billy Gore. Gastó casi todo el premio en la compra de una vivienda. Cuando conoció la noticia, este británico, taxista de profesión, decidió dejarlo todo y exprimir al máximo su 'gordo'. Le tocaron 1,1 millones de libras.

¿Qué fue lo primero que hizo nada más conocer la noticia? Regalar su taxi a un amigo. ¿Cómo lo celebró? Invitó a 14 personas a un viajes con todos los gastos pagados a Jamaica. ¿Qué compró? Le regaló a su hija un Ford Fiesta. ¿Cuánto se gastó? ¡Apenas 2.000 libras! Y es que derrochar de golpe más de un millón de libras es un reto un tanto difícil... Gore acabó invirtiendo el resto del dinero en la compra de una vivienda. Una inversión conservadora que le supuso terminar con todo su premio. Ni la lotería puede con la fuerza del 'ladrillo'

2. Un emprendedor que vuela en helicóptero

Wayne Sharpe es uno de los nuevos ricos de Londres capaz de gastar su fortuna a 'todo trapo'. Perdió una importante suma de dinero en diversos negocios, pero actualmente parece recuperado con Batercard, una empresa dedicada a la compraventa de bienes y servicios sin usar dinero en efectivo.

Sharpe forma parte de los empresarios que más rápido han acumulado su fortuna en Londres. Prueba de ello es el coste de sus caprichos, como el de su móvil: un terminal con rubíes y zafiros; su gusto por el champagne caro y las cenas en los restaurantes más 'chic' de Londres. Cuando tiene prisa se traslada en helicóptero y, cuando opta por disfrutar del trayecto, usa su vehículo personal: un Mercedes SL 500. Se trata de otra manera de gastar el dinero: la del despilfarro.

3. El dinero, mejor debajo del colchón

Dean Allen optó por no gastarse ni un penique de las 13.861.061 de libras que ganó en la lotería. Sin embargo y pese a los caprichos que se podría permitir con ese dineral, afirmó ante los medios de comunicación que sólo necesitaba una alfombra... por lo que la marca Bentley le envió una caja con cinco alfombras, pero para colocarlas en el suelo de uno de sus impresionantes modelos, intentando 'tentarle' para que desembolsara parte de su nueva fortuna.

Con todo, y después de probar hasta seis veces uno de los coches, Allen decidió no malgastar su fortuna en una de estas joyas del motor. Se trata de la austeridad absoluta... guardar los millones 'bajo el colchón'.

¿Y usted, qué haría?

Envíe su propuesta al foro "En Portada" de elEconomista.es o a nuestro correo electrónico: webmaster@eleconomista.es.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky