Economía

Trabajo critica a quienes atacan el sindicalismo mientras "se les llena la boca de Constitución"

  • Pérez Rey comentó que se debe avanzar hacia "un despido restaurativo"
  • El número dos de Díaz defendió el papel de los sindicatos en la legislatura
  • Calificó la reforma laboral del PP como "un desastre y un cataclismo"
El secretario de Estado de Empleo y Economía Social en funciones, Joaquín Pérez Rey, durante la clausura de las jornadas sobre negociación colectiva de UGT. EP
Madridicon-related

El Secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, ha cuestionado este viernes a aquellos que "se les llena la boca" cuando hablan de la Constitución pero posteriormente toman medidas que parecen ir en contra del sindicalismo, un derecho protegido por la Constitución. Pérez Rey específicamente mencionó la reforma laboral de 2012, aprobada por el Gobierno del Partido Popular, como un ejemplo de esta contradicción.

"Parece que es una lectura de la Constitución a tiempo parcial. Esos que blanden la Constitución normalmente para incumplirla no se acuerdan que en sus reformas laborales dieron lugar a uno de los mecanismos de relaciones laborales más ominosos de nuestro país", declaró Pérez Rey en la clausura de unas jornadas sobre negociación colectiva de UGT.

A juicio del 'número dos' de Yolanda Díaz, que no pudo acudir al acto debido a circunstancias personales, "sin las organizaciones sindicales y las organizaciones del Movimiento Obrero Organizado de este país no se puede gobernar democráticamente España".

En consecuencia, advirtió que las reformas laborales consideradas "reaccionarias, conservadoras y antidemocráticas" generalmente tienden a focalizarse en el sindicato y en el Movimiento Obrero Organizado como sus principales objetivos. Según su opinión, estos representan la única defensa efectiva de los trabajadores en este país y en toda Europa.

Joaquín Pérez Rey afirmó con firmeza que la reforma laboral de 2012 fue un desastre y un cataclismo. No solo resultó en una generalizada precariedad para miles de trabajadores, sino que también llevó a la pérdida de empleo injustificada para miles de personas. Además, destacó que esta reforma fue claramente diseñada en detrimento de las organizaciones sindicales.

En este contexto, Pérez Rey elogió el papel fundamental de los sindicatos, con un reconocimiento especial a la contribución de UGT en la obtención de avances en los derechos laborales durante la legislatura anterior. Estos avances incluyeron la reforma laboral de 2021, la regulación de los trabajadores de plataformas digitales (Ley rider) y el incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Al hilo, indicó que si hace cuatro años se hubiera dicho todo lo que se iba a hacer, "hubiera venido inmediatamente un economista neoliberal que se hubiera subido a este púlpito y nos hubiera dicho: van ustedes a acabar con todo, van a arruinar el país".

Acuerdo PSOE - Sumar

"Y nos lo hubiera dicho con mucha contundencia y seguramente con ningún margen para el fallo, con ningún margen para el error", enfatizó Pérez Rey, que aprovechó este argumento para explicar que si se conforma el nuevo Gobierno habrá nuevamente "avances" en derechos laborales.

Mencionó en este punto la reforma contemplada en el acuerdo entre el PSOE y Sumar, que incluye la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas para el año 2025 y la revisión de las normativas relacionadas con el despido. En cuanto a esta última cuestión, expresó la necesidad de avanzar hacia un enfoque de "despido que promueva la restauración y actúe como medida disuasoria", argumentando que no se debe permitir despidos arbitrarios.

"Eliminar un puesto de trabajo de manera injustificada, privar a alguien de sus ingresos laborales de manera injustificada, es un atentado a su ciudadanía", alertó Pérez Rey, quien enfatizó que "cuando a alguien se le priva injustamente del trabajo, no solo se le priva de tener un bienestar material, se le priva también de una de las identidades más fuertes que una persona puede tener", que es su profesión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky