Economía

Vegara insiste: la caída del IPC "no se debe confundir con la deflación"

David Vegara, secretario de Estado de Economía. Foto: Archivo

El secretario de estado de Economía, David Vegara, ha reconocido hoy que la inflación podría continuar bajando hasta tasas negativas, pero reiteró el Gobierno no espera una deflación, tras conocerse hoy el IPC más bajo en casi 40 años. Vegara también admitió que el Gobierno está preparado para una intervención en los bancos aunque hasta ahora no ha sido necesaria.

En rueda de prensa para analizar los datos de l IPC publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), Vegara admitió hoy que durante este ejercicio habrá meses en los que la inflación alcance una tasa negativa, que podría ser provocada por los productos energéticos, pero advirtió de que esa situación "no se debe confundir con la deflación", que es cuando se registra una "bajada persistente" de los precios.

Positivo para las familias

En cuanto a la evolución en los próximos meses, avanzó que la previsión del Ejecutivo es que "la senda iniciada en agosto se mantenga".

Según el secretario de Estado, la deflación sigue siendo "un escenario que no contemplamos", pero apuntó que "seguimos observando bastante volatilidad de la inflación". Vegara consideró que la cifra del IPC de enero muestra que se "mantiene todavía una rápida desaceleración" de la inflación, lo que "es positivo para las rentas de las familias".

Por otra parte, Vegara recordó a los agentes sociales que el nivel de la inflación en 2009 será "muy reducido", lo que debe condicionar los incrementos salariales que se pacten entre empresarios y trabajadores.

En su opinión, "sería bueno que todos tuvieramos en cuenta estas situaciones", y añadió que el nivel "muy reducido" de la inflación en 2009 es un elemento que debe "condicionar" la negociación, aunque el Ministerio de Economía "nunca ha indicado cuáles deben ser los salarios".

No se abaratará el despido

Además, el secretario de Estado de Economía añadió que el Gobierno no está considerando bajar los costes de despido en el marco del diálogo que mantiene con los agentes sociales, depués de que el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordoñez, afirmase que era necesaria una reforma urgente del mercado laboral.

Según indicó, "el objetivo del Gobierno no es abaratar los despidos, es tener un mercado de trabajo que funcione", y añadió que todas estas medidas se abordarán en el proceso de diálogo social.

Sobre el desarrollo del proceso de diálogo social con las organizaciones sindicales y empresariales, Vegara afirmó que "no hemos puesto plazos" ya que se trata de un "proceso continuo". Asimismo, recordó como se desarrolló este proceso en la pasada legislatura, cuando "estuvimos cuatro años y al final tenías encima de la mesa decenas de acuerdos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky