Novedades

Opel Crossland X: el nuevo miembro de la familia SUV fabricado en España

Opel ha presentado el primer modelo de los siete que lanzará este año bajo su estrategia '7 en el 17', anunciada en 2016. Se trata del Opel Crossland X, un vehículo de cinco plazas y aspecto SUV que llega para sustituir al Meriva. Cabe recordar que la fabricación comenzará este año y se realizará en la planta de Figueruelas, en Zaragoza.

Atendiendo a sus dimensiones, se situará dentro del segmento B, un peldaño por debajo del Opel Mokka X (4,21 metros de longitud, 1,76 m de ancho y 1,59 m de altura) por lo que está enfocado especialmente a un público más urbano. Cogiendo como referencia el Astra, es 16 centímetros más corto mientras que al mismo tiempo es 10 centímetros más alto. Además, el maletero tiene una capacidad nada desdeñable de 410 litros sin plegar los asientos traseros, y 520 litros si jugamos con la regulación longitudinal de hasta 150 cm con la que cuentan las plazas de la segunda fila.

En lo que al apartado estético se refiere, destaca su prominente parrilla y las características luces diurnas led en forma de doble ala. Las líneas cromadas horizontales parten del logo de Opel colocado en el centro de la parrilla delantera y llegan hasta los faros AFL LED dando la percepción de anchura extra. El techo flotante también muestra el contorno cromado de las ventanillas que desciende hacia la parte trasera, como en el Opel Adam, con el cual también comparte la posibilidad de ir pintado en un color distinto al de la carrocería.

En el interior continúa la línea que ya se mostró con el esperado Opel Ampera-e, con un cuadro de instrumentos y una consola central enfocados al conductor para facilitar su manejo. La pantalla táctil es de ocho pulgadas para los modernos sistemas multimedia IntelliLink R4.0 e IntelliLink Navi 5.0 compatibles con Apple CarPlay y Android Auto. Los smartphones se pueden cargar inalámbricamente mediante la carga inductiva y funciona como punto de acceso Wifi proporcionado por el sistema Opel OnStar.

También dispone de Head-up Display, cámara frontal de seguridad Opel Eye, cámara de visión trasera, asistente de aparcamiento, control de velocidad de crucero, alerta de colisión frontal con detección de peatones y frenada automática de emergencia, y un sistema de aviso al conductor por somnolencia regulable en tres niveles, el cual evalúa el nivel de fatiga a través del estilo de conducción y alerta al conductor si es necesario hacer una parada.

Opel no ha detallado aún la gama de motores en los que se podrá escoger, aunque sí asegura que será "amplia, desde gasolina a diésel y GLP, y la disponibilidad de transmisión manual o automática, no son las únicas características que aseguran un viaje relajante", afirma la marca.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky