Tranquilos. No solo de SUVs vive el hombre piloto. En el mercado existen un buen número de modelos y versiones que no sirven para circular fuera del asfalto. Que no tienen una altura superior a la media tanto en el puesto de conducción como en la altura libre al suelo. Que no apuestan por un mayor espacio, confortabilidad y modularidad interior, de tal forma que hablamos de un vehículo mixto transporte/ocio casi a partes iguales. Repetimos, no solo existen los todocaminos.
No es este el caso. Opel acaba de presentar la remodelación y nuevo alineamiento de la versión 4x4 de su exitoso Mokka, su SUV compacto, todocamino, crossover o como queramos llamarlo. Es sin duda el segmento de moda, y la mayoría de las grandes marcas o bien están implementando su gama o directamente están lanzando nuevos modelos (Seat, Skoda, ¡hasta Jaguar!) para competir en un mercado que, sin estar todavía saturado, si empieza a ofrecer una variedad bastante apreciable a la hora de elegir.
El Opel Mokka X no escatima ningún detalle exterior a la hora de competir en el 'a primera vista' del segmento: un diseño divertido, dinámico, fresco, musculado, bien recubierto por una gama de colores tan cantosos como acertados (naranjas, azules metalizados?). Y en el interior, o sea, en el funcionamiento del vehículo, se nos presenta un sistema inteligente de tracción total completamente automatizados, de tal forma que es el propio Mokka el que decide si hay que mandar par al tren trasero cuando se circula por terreno agreste y qué porcentaje del mismo es necesario para un rendimiento óptimo del vehículo (hasta un 50% pueden recibir las ruedas traseras). Y, por supuesto, ¡tecnología al poder!
Supuestamente, el más conectado
La gente de Opel carga las tintas en que el Mokka es supuestamente el coche mejor conectado del mercado, con plena integración del vehículo con tu smartphone (sea iPhone o Android), además de otras lindezas técnicas como los faros LED adaptativos o una cámara frontal que agiliza los elementos de seguridad activa.
El interior del vehículo también ha ganado respecto al anterior Mokka en refinamiento y calidad, con un puesto de conducción despejado, con menos botones e interruptores de funciones, pero más directos, y una pantalla táctil de hasta ocho pulgadas para todas las funciones de ayuda a la conducción e infoentretenimiento.
En cuanto a motores, en gasolina tenemos potencias entre 110 y 152 CV, con consumos que van de 3,9 a 7,6 litros a los 100 km. Y en diésel, potencias de 110 y 136 CV, consumos combinados de 3,9 y 5 litros, y hasta 320 Nm de par. Todos estos motores vienen con transmisiones manuales de seis velocidades. Más adelante llegará una caja de cambios automática también de seis velocidades.
En cuanto a experiencia de conducción, el Opel Mokka X se ha comportado con mucha robustez sobre asfalto, con unas respuestas rápidas y directas en momentos de alta necesidad de potencia, y de forma bastante aceptable en el corto recorrido que pudimos realizar off-road, respondiendo con la práctica a la silueta robusta que el coche tiene en la práctica.
El Opel Mokka X ya está disponible en los concesionarios de la firma de General Motors, con una horquilla de precios que parte de los 21.837 euros y llega hasta los 28.378.