
Los robos de vehículos es una lacra que ha evidenciado estar en constante evolución en lo que a 'modus operandi' se refiere, mostrando desde sofisticados métodos de hackeo hasta 'triquiñuelas' con monedas de cinco céntimos como utensilio, pasando por otros más ramplones pero igual de efectivos como el uso de carretillas elevadoras. Este último, precisamente, es más sencillo de ejecutar si el objetivo de los ladrones es una motocicleta por su menor peso, pero ¿sabe cuáles son los modelos de dos ruedas más sustraídos?
Desde Rastreator.com, el comparador online, han elaborado un listado con las cinco motos más robadas en España a lo largo de 2017 y detallan además los precios del seguro de dichos modelos, hallando diferencias de casi 300 euros en el seguro de estas en el caso de Todo Riesgo con Franquicia.
Gráfico: Rastreator.com
1.- Honda Scoopy SH.
Fue la moto más robada durante 2017 y ostenta la segunda prima más elevada para la modalidad de Terceros Ampliado (217,6 euros), pero la tercera para Terceros con Asistencia en viaje (108,8 euros) y para Todo Riesgo con Franquicia (371,4 euros).
2.- La Yamaha T-Max, que fue la segunda con mayores sustracciones de ese año presenta una prima media de 187 euros para Terceros Ampliado, de 118,1 euros para Terceros con Asistencia en viaje y de 448,6 euros para Todo Riesgo con Franquicia.
3.- Kawasaki Z.
Ostenta la prima media más elevada de los últimos seis meses en todas las modalidades analizadas: 604,8 euros para Todo Riesgo con Franquicia, 318,1 euros para Terceros Ampliado y 242,7 euros para Terceros con Asistencia en viaje.
4.- Yamaha X-Max.
Al contrario que la anterior, la cuarta motocicleta en el ranking de robos registra la prima media más baja para el mismo periodo en las tres modalidades, con 306,3 euros para Todo Riesgo, 170,7 euros para Terceros Ampliado y 97,6 euros para Terceros con Asistencia en viaje.
5.- BMW GS. Cierra el 'Top5' de robos y presenta una prima de 174,7 euros para Terceros Ampliado, de 107,9 euros pata Terceros con Asistencia en viaje y de 310,2 euros para Todo Riesgo con Franquicia.
Con esos precios, se deduce que la diferencia entre la prima máxima y mínima de la modalidad de Todo Riesgo con Franquicia alcanza los 298,5 euros, mientras que para Terceros Ampliado es de 147,4 euros y para Terceros con Asistencia en viaje de 145,1 euros, lo que supone un abanico de precios muy amplio.