Motor

Así arrastra un Tesla Model X un Boeing 787-9 Dreamliner (130 toneladas)

En ocasiones, las demostraciones de las marcas automovilísticas enfocadas a dejar patente el potencial de sus motores no se centran en buscar récords de velocidad, sino en lograr gestas arrastrando vehículos de gran tonelaje. El Land Rover Discovery o el Porsche Cayenne ya dieron buena cuenta de ello remolcando un convoy de 110 metros de longitud y un Airbus A380, respectivamente, y ahora es Tesla por medio de un Model X P100D la que ha puesto su rúbrica a una proeza similar.

En concreto, el SUV de la firma de Palo Alto fue capaz de arrastrar durante casi 300 metros de distancia un Boeing 787-9 Dreamliner sin ocupantes ni carga a bordo y con solo una pequeña cantidad de combustible en el depósito, lo que se traduce en un lastre de 130 toneladas de peso y 63 metros de largo para un vehículo de 2.500 kg. Es la primera vez que un coche eléctrico remolca un avión de pasajeros.

La gesta, que se materializó en el aeropuerto de Melbourne (Australia), es fruto de un spot publicitario en el que Qantas anuncia además su intención de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a través del uso de los vehículos eléctricos para remolcar sus aviones en los aeropuertos de Sidney y Canberra.

En cualquier caso, esta no es la primera vez que Tesla se mide a un avión de Qantas, pues un Model S P90D se vio las caras con un Boeing 737 en una carrera de aceleración que no dejó indiferente a nadie.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky