Motor

Lucha a tres bandas por el liderazgo premium en EEUU: Lexus vuelve a la pelea

Lexus IS 300h

Tres años después de perder el liderazgo en ventas en EEUU, Lexus vuelve a meterse en la pelea con Mercedes-Benz y BMW por el número uno en el segmento premium en aquel mercado.

La filial de lujo del grupo Toyota, que nació en 1989 con clara vocación americana, vendió en mayo por segunda vez en cinco meses, más coches que Mercedes, inmediato perseguidor del líder BMW, al que Lexus acecha quedando a apenas 12.000 unidades entregadas de diferencia.

Haber superado en matriculaciones en EEUU a Mercedes, de la que estos meses se decía ponía en jaque al líder con el nuevo CLA como principal arma (el coche más barato de la marca allí, único por debajo de los 30.000 dólares), supone un importante hito para Lexus. La marca del gigante nipón perdió en 2011, por culpa de los efectos del terremoto y el tsunami que azotó a Japón, un liderazgo en el segmento de lujo estadounidense que había logrado mantener con autoridad durante los once años anteriores; y en los tres últimos años le había costado mucho llegar otra vez a volúmenes de venta de número uno.

Hoy, Lexus afronta su futuro en el que es su principal mercado con una visión más optimista, aunque no sin cierta cautela. "El volumen no es el objetivo, sino hacer las cosas bien", asegura Mark Templin, vicepresidente ejecutivo de Lexus. "Es bueno saber que la gente está respondiendo a los nuevos productos que hemos lanzado".

Si el gran arma de Mercedes es el CLA, la artirellería de Lexus ha llegado con la renovada berlina IS y el SUV GX, ofreciendo así otra estrategia por la que no se entra en la guerra de precios dispuesta por la marca de la estrella. "Toyota ha hecho que el argumento de Lexus no sea ir a por el mercado a cualquier precio", considera Christopher Richter, analista del sector automotriz en CLSA. "Hay razones para ello, porque al tener los coches como los que tiene corre el riesgo de diluir y disminuir su marca".

Por si fuera poco, dicha estrategia está resultando rentable. La combinación de crecimiento de las ventas en EEUU y un tipo de cambio yen-dólar favorable está poniendo a Lexus en un camino de regreso a su punto de máximo beneficio desde mediados de 2000, según reconocía en abril Jeff Bracken, director general de la marca.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky