
Los tres grandes fabricantes premium de origen alemán han logrado cerrar 2011 con un crecimiento de ventas, en medio de la profunda crisis de la demanda que azota al sector del automóvil. BMW continúa ejerciendo el liderazgo mundial en el segmento de lujo con más de 300.000 unidades vendidas más que sus dos competidores.
El gigante alemán con sede en Múnich registró un volumen total de ventas de 1,66 millones de automóviles en todo el mundo durante el pasado año, todo un récord histórico para la marca, que ha visto crecer sus entregas un 14,2% en comparación con las cifras del ejercicio anterior.¡
Por su parte, Audi fue el fabricante que más aumentó sus ventas en 2011, con un 19,2% más respecto a 2010, para alcanzar un nivel de ventas de 1,3 millones de vehículos en el mercado global. Se trata de un "ejercicio sin precedentes" para la filial premium del Grupo Volkswagen, según ha indicado su responsable de Marketing y Ventas, que sin embargo le dejan aún lejos de alcanzar el objetivo, a medio plazo, de arrebatarle el liderazgo a BMW.
Aunque por muy poco, Mercedes-Benz ha conseguido mantenerse en el segundo escalón del podio del segmento premium, con unas ventas mundiales que se sitúan en 1,36 millones de unidades, lo cual supone un incremento del 7,7% con respecto al ejercicio precedente. Se pone así de manifiesto la merma en las entregas de Mercedes-Benz en los últimos meses, especialmente en el mercado estadounidense donde, mientras las de sus competidores siguieron creciendo en 2011, las suyas cayeron un 1%.
China, el gran campo de batalla mundial para las premium
Sin embargo, es el mercado chino donde se realmente se escenifica la batalla entre los tres grandes alemanes, que han dejado de ser profetas en su tierra. Tanto que, incluso, para Audi y BMW se ha convertido en su principal área de negocio, por encima de EEUU.
La marca de los cuatro aros comercializó 313.036 automóviles en el gigante asiático, lo cual supone un vertiginoso crecimiento del 37,3%, favoreciendo que sea Audi la firma cuyas ventas subieron más en 2011. Unos datos que demuestran que China está llamada a relevar, muy próximamente, a EEUU como principal mercado en el segmento de coches de lujo.
Por último, también en España, los fabricantes de lujo han logrado sortear la fuerte caída de ventas a la que se ha visto sometido un mercado que retrocedió el pasado año a niveles de 2011.