
China está a punto de superar a Alemania como el segundo mercado más grande de coches de lujo en todo el mundo, sólo por detrás de Estados Unidos. El gigante asiático está experimentando un vertiginoso crecimiento gracias, en buena medida, al pulso que mantienen Audi y BMW en su disputa por el liderazgo en el segmento premium.
En 2011, las ventas de este tipo de automóviles en China crecerían en un 39%, hasta casi un millón de unidades (939.000), superando por poco los 914.000 coches de lujo que se entregarían en Alemania en los últimos doce meses, acorde a los datos previstos por LMC Automotive. Por si fuera poco, según una de sus analistas, Jenny Gu, las ventas de vehículos premium en el país asiático crecerán en 2012 un 16%, desplazando contundentemente a los germanos, que sólo incrementarán estas cifras en un 4,4%.
Los tres grandes de Alemania -Mercedes-Benz, BMW y Audi- son conscientes de que, sin conquistar el mercado chino, es difícil que puedan seguir creciendo, sobre todo teniendo en cuenta la difícil situación por la que pasa una Europa bajo amenaza de entrar nuevamente en recesión, cuyo mercado está marcado por la falta de confianza por parte de los consumidores.
El creciente poder de adquisición de los compradores chinos, por el contrario, está impulsando la demanda de los bienes de lujo, a pesar de que el mercado de coches premium se ha enfriado en los últimos meses.
China, un arma decisiva en la batalla por el número uno
Pero si para un fabricante es importante el mercado chino es, sobre todo, para Audi. La marca de los cuatro aros es líder en ventas en el gigante asiático, que se está convirtiendo en pieza clave en ese ambicioso objetivo del Grupo Volkswagen por arrebatarle a BMW el liderazgo en el segmento premium a nivel mundial, después de superar a Mercedes-Benz y colocarse en segundo lugar.
En cualquier caso, el principal escenario de batalla continúa siendo el mercado de EEUU, que sigue acaparando el mayor volumen de ventas de coches de lujo a nivel mundial. Allí, estas entregas crecerán alrededor del 18% hasta 1,65 millones de unidades, unas cifras realmente positivas si se comparan con el crecimiento del 1,4% previsto para las marcas premium en 2011.
Trabajo 'sin descanso' en las plantas de producción
Los tres grandes alemanes alcanzaron en noviembre su récord de ventas en China, con un crecimiento del 69% en Audi, del 24% en Mercedes-Benz y del 9,8% en BMW con respecto al mismo período de 2010. Mientras, las ventas en Europa cayeron en el último mes un 3%. En los últimos once meses, han aumentado sus entregas en un 35%, 31% y 40%, respectivamente, en comparación con los datos del año anterior.
Tales son las expectativas de estos tres gigantes alemanes que, para hacer frente a la demanda en China, planean acortar el parón de navidad en la cadena de producción, después de que en 2009 decidieran cerrar durante tres semanas debido a la caída de ventas en Europa. Ahora, BMW y Mercedes-Benz sólo pararán siete días, mientras Audi cerrará durante dos semanas.