Abertis ganó 1.880 millones de euros en 2015, un 187% más que en el año anterior, gracias a las plusvalías derivadas de la salida a bolsa de Cellnex, según ha informado hoy el grupo de infraestructuras a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El resultado de la compañía de concesiones de infraestructuras crece un 7% en el caso de descontar la ganancia extraordinaria lograda con la oferta pública de venta (OPV) de su filial de antenas de telefonía, según ha informado este miércoles la compañía.
Las cuentas de Abertis también se vieron impulsadas por el crecimiento que registró en el tráfico de todas las autopistas que gestiona en España, Francia y Chile, con la excepción de las que tiene en Brasil.
En el caso de las vías españolas, cerraron 2015 con un aumento de usuarios del 6,1%, lo que supone encadenar dos años consecutivos de crecimiento y lograr el mejor dato desde al menos 2007, el año previo a la crisis.
Provisiones
La cifra de negocio de la compañía participada por Criteria CaixaHolding y el grupo Villar Mir descendió el pasado año un 1,6%, hasta 4.378 millones de euros, y el beneficio bruto de explotación (Ebitda) también cayó, un 7,4%, y se situó en 2.692 millones. Descontando impactos no recurrentes, la cifra comparable de Ebitda se incrementó un 5%.
Los ingresos derivados de la venta de Cellnex y la generación de caja permitieron llevar a cabo una "significativa" reducción de la deuda neta del grupo, que a cierre de diciembre de 2015 se situó en 12.554 millones de euros, frente a los 13.789 millones de euros de un año antes, lo que implica un descenso cercano al 10%.
Proyectos en Europa y América
Abertis tiene en estudio 6 proyectos de autopistas en mercados que considera prioritarios, con especial atención a Europa occidental y América (aunque ninguno de ellos en Estados Unidos), y cuenta con una capacidad de inversión cercana a los 4.000 millones de euros.
Además, uno de los proyectos que se encuentra en fase de negociación es la adquisición a los accionistas de A4 Holding de dos autopistas en Italia, para lo que se ha extendido el plazo de exclusividad hasta finales del mes de marzo.
Junto al proyecto de Italia, la compañía tiene en estudio otros dos proyectos en Europa, mientras que en América analiza tres concesiones, aunque el equipo directivo de Abertis no ha concretado por razones de confidencialidad.
Adicionalmente, negocia inversiones por hasta 2.000 millones de euros a cambio de ampliaciones del plazo de concesión en activos que ya forman parte de su portafolio en Brasil, Chile y Puerto Rico. En concreto, cerca de 1.100-1.200 millones de euros se destinarán a mejoras en la red de autopistas de Brasil, mientras que el resto irán orientados a Chile, Argentina o Puerto Rico.
Como parte de esta estrategia de crecimiento, Abertis no renuncia a ir a concursos públicos aunque también opta por lograr nuevos proyectos mediante conversaciones bilaterales.