Construcción Inmobiliario

FCC utilizará la ampliación para rebajar la deuda un 13%, hasta 5.000 millones

  • CNMV aprueba la operación que servirá de antesala para la OPA de Slim
  • Recortará el tramo B en al menos 352,9 millones, por debajo de 150
En la imagen, Carlos Slim.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha dado luz verde para que FCC lance a partir del viernes una ampliación de capital por un importe de 709,5 millones de euros. Con esta operación, que sirve de antesala para que Carlos Slim lance una oferta pública de adquisición (opa) por el 100 por cien de las acciones, el grupo de construcción rebajará su endeudamiento neto desde los 5.795 millones de euros que contabilizaba el pasado 30 de noviembre, hasta los 5.035 millones, lo que representa una rebaja del 13,1%.

De acuerdo con el folleto de la ampliación, publicado ayer en la CNMV, de los 709,5 millones, FCC destinará un mínimo de 300 millones para amortizar la deuda derivada del tramo B del contrato de financiación del 26 de junio de 2014. Se hará con una quita mínima del 15%, con lo que el grupo rebajará dicho endeudamiento en al menos 352,9 millones.

El denominado G-6, integrado por BBVA, el Santander, Bankia, Caixabank, Popular y Sabadell, ha dado el visto bueno a la operación, junto con otras tres entidades que figuran entre los principales tenedores de esta deuda, según explican fuentes conocedoras del proceso. Con ello, tiene prácticamente asegurado el respaldo del 75% de los acreedores para sacarla adelante.

Subasta holandesa

Como ya hiciera a finales de 2014, la compañía ejecutará esta operación a través del procedimiento conocido como subasta holandesa, que parte del precio mayor y va descendiendo. Entonces, FCC aportó 765 millones para recortar el tramo B de la deuda, aunque la rebaja final fue de 900 millones. Así, quedó fijado en 450 millones, a los que se suman casi 50 millones por intereses aplazados. De esta forma, tras el aumento de capital de la constructora que dirige Carlos Jarque, el tramo B se quedará con menos de 150 millones.

Ahora bien, esta cantidad podría ser menor, porque FCC se reserva el derecho de incrementar el importe destinado a la subasta holandesa en el caso de que recibiera compromisos vinculantes e irrevocables adicionales de venta de deuda del tramo B por un importe superior a los 352,9 millones referidos.

Ésta es una opción que contempla con buenos ojos la compañía, que en dicho caso aportaría fondos adicionales. En cualquier caso, el tipo de interés se mantendrá en el entorno del 5%, frente al 16% que alcanzaba, en algunos casos, hace poco más de un año.

FCC también dedicará alrededor de 300 millones de euros para apoyar financiera a su filial Cementos Portland Valderribas para que pueda reducir su endeudamiento financiero. La cementera, que aumentó su deuda hasta 1.363 millones en el tercer trimestre de 2015, en la actualidad negocia igualmente la reestructuración de su pasivo. FCC tiene el 77,9% de esta filial y ya inyectó hace unos meses 100 millones.

Adicionalmente, la compañía que preside Esther Alcocer Koplowitz aportará 107,3 millones a atender fines corporativos generales, lo que se traduce igualmente en reducción de deuda del grupo.

Inversora Carso, propiedad de Carlos Slim y que tiene el 27,43% de FCC, y Esther Koplowitz, que suma el 22,50%, se han comprometido a acudir a la ampliación, que ofrece suscripción preferente. De igual modo, Slim, que financiará a Koplowitz para realizar la operación, asegurará el aumento de capital, para el que la firma no ha contratado a bancos colocadores, como informó este diario.

Así, el magnate mexicano previsiblemente superará el 30% de las acciones, lo que le obligará a lanzar una opa por el 100 por cien del capital. Para ello, Slim y Koplowitz han acordado modificar el pacto por el que ninguno de los dos podría superar el 29,99% del capital.

Los derechos de FCC con suscripción preferente comenzarán a cotizar el viernes 12 de febrero y finalizará el día 26. Ahora bien, si hay acciones sobrantes se abrirá un periodo de Asignación Adicional el día 3 de marzo hasta las 17.00 horas. Si aún así quedarán acciones nuevas sin entregar, se daría paso al periodo de Asignación Discrecional, en el que Inversora Carso suscribiría la totalidad. El 4 de marzo se admitirán a negociación las nuevas acciones y el día 7 comenzarán a cotizar. Con posterioridad, se celebrará la subasta holandesa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky