Construcción Inmobiliario

Los March ganan casi 100 millones especulando con acciones de ACS

  • Controlan en la actualidad alrededor del 11,8% de ACS
Juan March de Lastra

La familia March, a través de su vehículo inversor Corporación Financiera Alba, ha obtenido en los ocho primeros meses del año unas plusvalías próximas a los 100 millones de euros con la venta de acciones de ACS, el grupo constructor del que hasta hace unos meses era el primer accionista. Los banqueros mallorquines se han deshecho de un total de 6,4 millones de títulos de la compañía que preside Florentino Pérez, equivalentes al 2,05% del capital, por un total de 204,6 millones de euros.

Los March controlan en la actualidad alrededor del 11,8% de la constructora, tras las ventas continuadas en los últimos años. En 2011 era los primeros accionistas con el 23,3%, a gran distancia de Corporación Financiera Alcor, el instrumento de inversión de Alberto Cortina y Alberto Alcocer, que alcanzaban el 13,8%. Los Albertos también han rebajado sustancialmente su participación en los últimos ejercicios hasta situarlo por debajo del 7%. De esta forma, Pérez, a través de Inversiones Vesan, es desde primavera el mayor inversor del grupo con el 12,52%.

La inversión en ACS, sin duda, ha resultado un negocio redondo para los March, cuyo respaldo a Pérez se debilitó por el fiasco en Iber-drola. No en vano, las ventas de los últimos años les han reportado unas ganancias netas superiores a los 425 millones. Todas las desinversiones, de hecho, las han realizado con ganancias.

En las últimas semanas, Alba se ha desprendido de más de un millón de títulos de ACS, representativas del 0,32% de su capital, por un importe de 31,52 millones de euros. Estas ventas se suman a las acometidas en los primeros cuatro meses del año, cuando traspasó, en sucesivas operaciones, 5,4 millones de acciones, por las que ingresó unos 173 millones de euros.

Vender, recomprar y revender

Todas estas desinversiones se han producido después de que el pasado 31 de diciembre Alba comunicara a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que había liquidado el contrato (swap) suscrito con ACS el 24 de junio, y renovado el 11 de noviembre, para la venta de acciones representativas del 3,70% de la constructora. Como consecuencia de aquella decisión, los March recuperaron 8,1 millones de acciones, representativas del 2,58%.

Por ellas pagaron 235,8 millones, a razón de 29,02 euros por acción. Un precio muy inferior a los 34,17 euros por título fijados en la venta de junio, por la que habrían ingresado 397,7 millones y habrían cosechado unas plusvalías de 191 millones. En consecuencia, los inversores consiguieron unas plusvalías de 54,4 millones en apenas seis meses gracias a la ingeniería financiera.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky